
La obsolescencia programada
Las lavadoras duran diez años y las bombillas cerca de dos. Pero ¿cómo es posible que una bombilla dure tan poco cuando existe en realidad la bombilla eterna?
Las lavadoras duran diez años y las bombillas cerca de dos. Pero cómo es posible que una bombilla dure tan poco cuando existe en realidad la bombilla eterna, una bombilla del parque de bomberos de Livermore, en California que lleva encendida desde hace más de 115 años. Precisamente desde que descubrió este curioso invento el ingeniero barcelonés Benito Muros ha luchado por eliminar la obsolescencia programada de los aparatos tecnológicos. Una tradición arraigada tras la Gran Depresión en los años 30 para obligar el movimiento del motor del consumo. En 2002, Benito Muros lanzó una bombilla reparable que podía durar toda la vida. Sin embargo la industria se resistió y no pudo sacarla al mercado.
Lo último
Visto en ABC

Una propietaria al borde del colapso por una inquiokupa en Madrid: «Me debe 4.000 euros y vive con 20 gatos en 22 metros cuadrados»
Arrendataria y arrendadora, a gritos ante las cámaras de Telecinco: «Que te he dicho que te vayas, que me da igual que no me pagues. ¡Llevas cinco años aquí! ¿Te parece poco?».

Programas




Los últimos audios
Último boletín
13:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN
