Llega una nueva DANA en pleno agosto: el meteorólogo Jorge Olcina explica que zonas deben 'estar alerta'

El mes de agosto está llegando a su fin y, tras una larga ola de calor, llega una notable bajada de las temperaturas

Pasadizos y carreteras anegadas e inservibles en la localidad de Maliaño, en Camargo (Cantabria)
00:00

Beatriz Calvo

Publicado el

3 min lectura

El verano está tocando a su fin. En poco más de una semana diremos adiós al mes de agosto, que quedará marcado por las altas temperaturas y los incendios que han asolado nuestro país. El calor no ha pasado desapercibido en la ola de calor que duró 16 días. Ahora, parece que las temperaturas nos dan un respiro, que no sabemos cuánto durará. 

Como cada sábado, en 'Fin de Semana' conocemos la previsión del tiempo de la mano del director del laboratorio del clima de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina. 

En primer lugar, el meteorólogo ha puesto cifras a la ola de calor que ya hemos dejado atrás: "La primera quincena de agosto va a cerrar como una de las más calurosas desde que hay registros de serie histórica en nuestro país.

Y será entre la segunda y la tercera ola de calor más duradera desde 1970. Estamos ahí cerrando porque no todos los días de ola de calor de este mes de agosto han afectado por igual al territorio".  

una nueva dana

En la previsión de este fin de semana, destaca el tiempo estable en buena parte del país, así como la aparición de una dana a la que hay que prestar atención: "El tiempo va a estar tranquilo, salvo en el noreste peninsular, esa zona del Mediterráneo Norte, incluidas las Baleares, que hoy sábado van a registrar crecimiento de tormentas y chaparrones y mañana domingo también. 

Será un poco el foco de atención de este fin de semana en nuestro país. Porque en el resto el tiempo va a ser muy tranquilo, con temperaturas un poquito más bajas. No hay grandes cambios atmosféricos ni grandes reseñas que señalar, salvo que hay calima en el sur peninsular, especialmente en la zona de Granada, Almería, Málaga y en Canarias". 

La inestabilidad vinculada a esa pequeña dana es la protagonista este penúltimo fin de semana de agosto y es que, aunque en este época del año son habituales, hay que prestarle atención porque "hemos acumulado tanto calor en los últimos días, el mar, sobre todo Mediterráneo, vuelve a estar tan cálido en estas últimas jornadas, hay que hacer un seguimiento un poquito especial, estar atentos a los avisos que se pudiera dar desde AEMET y Protección Civil en los próximos días en esa zona del Mediterráneo".

Aún así, Olcina llama a la calma: "cuando oímos DANA ahora nos asustamos un poco pensando siempre en la de octubre pasado en Valencia, pero no tiene esos rasgos". 

Dos personas se refugian de la lluvia y el granizo caído el viernes en Vitoria por el paso de la DANA por el norte del país

EFE

Dos personas se refugian de la lluvia y el granizo caído el viernes en Vitoria por el paso de la DANA por el norte del país

La previsión para la próxima semana

Al mirar a la próxima semana, seguimios viendo los efectos de esa dana y una bajada notable de las temperaturas en ciertos puntos del país: "Podemos esperar un alivio térmico y la probabilidad más elevada de precipitaciones en esa parte oeste peninsular. De hecho, jueves y viernes vamos a notar un descenso de temperaturas ya significativo en la mitad norte peninsular. Hablamos de mínimas que pueden llegar, por ejemplo, en Castilla y León a 10 grados entre la madrugada del jueves al viernes o viernes al sábado". 

Una situación que no van a notar ni en el sur ni en la parte mediterránea: "Aquí seguiremos con máximas por encima de 30-35 grados en el Valle del Guadalquivir y mínimas que siguen siendo de noche tropical en la parte mediterránea. Pero sí, en el centro norte peninsular a partir del miércoles, un cambio un poquito más significativo, podríamos decir de un anticipo entre comillas del otoño, especialmente por la noche". 

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 23 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking