Joyas hechas a partir de verduras: así es la moda sostenible impulsada por esta joven granadina
Carmen Pastor cuenta en Fin de Semana su iniciativa que ha cautivado a miles de personas

Las joyas hechas con verduras de Carmen
Publicado el
2 min lectura9:52 min escucha
Imagina esto: es verano en Granada. Paseas por el Paseo de los Tristes, a los pies de la Alhambra, y de repente encuentras un mercado artesanal. Entre los puestos, uno llama tu atención. Te acercas, miras con curiosidad, y alguien te dice: "Todo está hecho a mano y con verduras".
¿Verduras convertidas en joyas? Sí, has leído bien. Pendientes, anillos, peinas o collares elaborados con acelgas, berenjenas, zanahorias, o cebollas. Ingredientes que podrían estar en un buen guiso pero, aquí se trasforman en arte.
"De mi abuela nace mi pasión por la moda y de mi abuelo por el campo"
La artífice de esta idea tan sorprendente es Carmen Pastor. Desde niña creció rodeada de telas, hilos y agujas. Su abuela Carmela, modista en La Estación de Archidona, fue su mayor maestra e inspiración. De ella heredó el amor por la moda y la creatividad.
"Desde siempre me ha gustado utilizar todo lo que tengo en casa sin desaprovecharlo. Una cáscara de ajo que la vemos en el día a día para cocinar y luego puede convertirse en un pendiente super elegante. Mi combinación favorita es el ajo, la cebolla y el puerro. Le damos una segunda vida y hacemos una joya", describe así la artista a su joyería de aprovechamiento.
Aunque es fisioterapeuta de profesión, la verdadera vocación de esta joven granadina de 27 años siempre fue el diseño. Y así nació Carmen Pastor Collection. Su especialidad son las joyas y complementos hechos a mano, pero el gran salto llegó en 2023: ganó el primer premio en la Pasarela de Verduras de Calahorra, en La Rioja. Allí presentó un espectacular traje de dos piezas al que llamó Fika. Una capa cubierta de escamas de alcachofa y flecos de col y lombarda que dejó sin palabras al jurado y le dio la victoria. "De mi abuela nace mi pasión por la moda y de mi abuelo por el campo, al final yo me he criado en en el huerto y entre olivos. Les dediqué este diseño y ahora que por fin me puedo dedicar a ello se sienten muy orgullosos", nos trasmite Pastor.
"Nosotros deshidratamos la verdura, le quitamos el agua y lo encapsulamos en resina de posí. Así se crea una especie de ambar artificial que permite que las verduras se mantengan a lo largo del tiempo y conserven la forma y el color"
Ha charlado con nosotros en Fin de Semana COPE para contarnos cómo unas verduras pueden convertirse en auténticas joyas y en un sueño hecho realidad: "Hacer sentir bien a las personas, que se sientan agusto y que puedan expresar todo lo bonito que tienen dentro es precisamente lo que yo buscaba", esto es sin duda lo que más le impulsa a la diseñadora a continuar en el duro camino.



