Llega a Donostia el superordenador cuántico más potente de Europa, con actividades para todos los públicos
El IBM Quantum System Two convierte a la capital guipuzcoana en referente de la computación cuántica que celebra el hito con el festival Jakinaldia, repleto de espectáculos, monólogos y magia científica

Entrevista a María Rubio sobre el ordenador cuántico en Donostia
Euskadi - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este martes, 14 de octubre, se inaugura en Donostia el IBM Quantum System Two, el ordenador cuántico más avanzado de Europa.
Está instalado en el nuevo edificio de Ikerbasque, en el polo de Ibaeta, dentro de la alianza Basque Quantum firmada entre el Gobierno Vasco, las diputaciones e IBM. Organiza el conjunto de actividades la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco.
Con su llegada, San Sebastián se convierte en la única ciudad europea con esta tecnología, que solo existe en Japón y Estados Unidos. Para conocer todas las actividades preparadas para los ciudadanos, durante los dos próximos fines de semana, en COPE hemos hablado con María Rubio Zavala, asesora del Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, puedes escuchar la entrevista completa clickando junto a la imagen superior.

Programa Jakinaldia con las actividades
Euskadi entra en la era cuántica
El nuevo sistema cuántico forma parte de una inversión de 153 millones de euros hasta 2028, destinada a consolidar a Euskadi como un hub científico internacional. En el acto de inauguración participan el lehendakari Imanol Pradales, la diputada general de Gipuzkoa Eider Mendoza y representantes de la multinacional IBM.
Una nueva era tecnológica
El Quantum System Two está equipado con el procesador IBM Quantum Heron, el más potente de la compañía hasta la fecha, y permitirá ejecutar cálculos imposibles para los ordenadores tradicionales.
A diferencia de los sistemas digitales clásicos basados en bits, esta tecnología emplea cúbits, capaces de procesar simultáneamente múltiples valores y acelerar millones de veces los cálculos.
Entre sus aplicaciones destacan la biomedicina, el diseño de nuevos materiales, la inteligencia artificial, la energía o la optimización industrial, campos en los que Euskadi espera avanzar con la ayuda de esta infraestructura.
Un polo de talento y conocimiento
El superordenador estará gestionado por IBM y abierto a investigadores y empresas que colaboran en el entorno del Basque Quantum, entre ellos Nanogune, Tecnalia, CFM y la UPV/EHU.
Desde la compañía Multiverse Computing, el científico donostiarra Román Orús subraya que “tener un equipo de este nivel en Euskadi atraerá conocimiento, talento y nuevas empresas”.

Representación del ordenador cuántico de IBM en Ikerbasque de Donostia
Un festival para acercar la ciencia
Coincidiendo con la inauguración, el Gobierno Vasco ha organizado Jakinaldia, el primer Festival de Cuántica, que se celebrará los días 17 y 18 de octubre en Musikene y continuará el siguiente fin de semana con la experiencia Quantum Scape Street en el campus de Ibaeta.
El evento incluirá monólogos, magia, teatro y humor para divulgar la física cuántica de forma entretenida.
“Queríamos celebrar este hito con la ciudadanía y mostrar la cara más divertida y mágica de la cuántica”, ha explicado María Rubio en COPE, asesora del consejero de Ciencia.
San Sebastián, epicentro de la cuántica
La llegada del Quantum System Two consolida a Donostia como referente europeo en investigación e innovación.
Para el físico Pedro Miguel Etxenike, presidente del Donostia International Physics Center, “es la confirmación de un ecosistema científico sólido y de unas políticas sostenidas en el tiempo”.
Euskadi da así un paso decisivo hacia la soberanía tecnológica y la atracción de talento, en un momento clave para la ciencia y la industria del futuro.