La lluvia regresa al campo alicantino como “una auténtica bendición” para cítricos y hortalizas

El presidente de ASAJA, José Vicente Andreu, destaca que el episodio de lluvias ha supuesto un alivio hídrico en el sur de la provincia, aunque con daños localizados en infraestructuras agrícolas

.
00:00

"Caer más de 100 litros por metro cuadrado en 48 horas sin arrastre es una bendición", asegura Andreu

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el

3 min lectura

El campo respira aliviado tras las últimas lluvias. Mientras la DANA Alice dejaba un balance de cerca de dos millones de euros en pérdidas en arrozales y daños en cítricos, caquis y hortalizas en puntos del norte de la Comunidad Valenciana como Silla o Sueca, el sur ha vivido un episodio algo distinto: lluvias generosas y bien distribuidas en el tiempo que suponen un balón de oxígeno para la agricultura local. 

Así lo ha asegurado desde Alicante en los micrófonos de Herrera en COPE Comunidad Valenciana, José Vicente Andreu, presidente de ASAJA, quien ha valorado de forma muy positiva las precipitaciones caídas durante el pasado fin de semana.

"Ha llovido por encima de los 100 litros por metro cuadrado prácticamente en toda la provincia, especialmente en la zona litoral. En el interior, aunque algo menos, también se han recogido entre 40 y 60 litros, que son muy bienvenidos", destaca Andreu. El portavoz agrario ha subrayado, eso sí, la necesidad de diferenciar entre los efectos beneficiosos del agua cuando cae de forma ordenada y los problemas que genera cuando se concentra en poco tiempo.

Es lo que ocurrió, por ejemplo, en el municipio de Pilar de la Horadada, donde "en muy poco tiempo cayeron 160 litros por metro cuadrado, provocando grandes avenidas con arrastres y daños importantes en infraestructuras agrícolas". También en Relleu, una zona de cultivo en terrazas muy castigada por la sequía, "las lluvias intensas de hasta 120 litros provocaron roturas en accesos a bancales y cárcavas que han obligado a interrumpir la cosecha de aceituna".

Pero al margen de estos daños localizados, el balance general es más que positivo. Especialmente en la Vega Baja, donde las restricciones de agua para riego siguen en el 33% por la crítica situación de los embalses del Segura. "Aquí, este episodio ha supuesto un riego magnífico. Caer más de 100 litros por metro cuadrado en 48 horas sin arrastre es una bendición", asegura Andreu.

Los beneficios ya se están notando en el calibre de los cítricos y las hortalizas. "Después de un verano con altísimas temperaturas y restricciones de agua, los cítricos llegaban con calibres muy bajos. Ahora, en 10 o 15 días, se va a notar claramente un incremento en tamaño y calidad del fruto", anticipa el presidente de ASAJA.

Además, esta lluvia también ha tenido otro efecto beneficioso: el lavado de sales del suelo, lo que revitaliza las plantas y mejora su rendimiento. "Una lluvia repartida en 48 horas permite que se cale todo el suelo, y eso es justo lo que necesitamos", añade.

Sin embargo, no todo son buenas noticias. A pesar del alivio inmediato, los embalses del Segura apenas han mejorado su situación hídrica, ya que las precipitaciones se han concentrado en el litoral. "La pena es que en cuanto te metes 30 kilómetros hacia el interior, las lluvias desaparecen. Los embalses no han recogido prácticamente nada", lamenta Andreu.

Aun así, el responsable agrario hace un llamamiento a valorar también los episodios positivos. "Siempre que llega un temporal se habla de lo malo, pero esta vez podemos decir que, en general, ha sido una lluvia muy beneficiosa para nuestros cultivos", concluye.

La campaña de cítricos arranca con renovadas esperanzas, y los agricultores del sur alicantino afrontan con optimismo unas semanas clave en las que el agua caída puede marcar la diferencia entre una campaña mediocre y otra de muy buena calidad.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking