De Japón a Euskadi: Agua Kangen promete salud y juventud en cada gota

La tecnología de Agua Kangen ofrece un agua ionizada que promete mejorar la salud, aumentar la vitalidad y combatir el envejecimiento

dispositivo de agua Kangen
00:00

Descubre la revolución japonesa que está conquistando Euskadi desde el grifo

Susana Marqués Iruarrizaga

Vitoria - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Agua Kangen, desarrollada por Enagic en Okinawa, Japón, desde 1974, utiliza un proceso de electrólisis para convertir el agua del grifo en siete tipos distintos, cada uno con propiedades específicas. Este dispositivo compacto, de unos 4 kg, produce agua rica en hidrógeno molecular, un antioxidante que, según sus promotores, favorece la hidratación, la energía y el rejuvenecimiento. Con presencia en 40 países y más de 1.2 millones de dispositivos vendidos, Kangen está ganando terreno en Euskadi gracias a distribuidores como Txema Fuente. “El agua Kangen es mucho más hidratante, con un potente antioxidante llamado hidrógeno molecular”, afirma. En la sección semanal de COPE Euskadi dedicada a conocer la labor de las empresas vascas, Txema Fuente, ha asegurado "nos da más vitalidad, energía y nos hace sentir más jóvenes”

“El agua Kangen es mucho más hidratante, con un potente antioxidante llamado hidrógeno molecular”

Txema Fuente

Fuente ha destacado que estudios señalan que más del 80% de la población mundial sufre deshidratación crónica. El agua Kangen, microestructurada para una mejor absorción celular, promete combatir este problema y promover un estilo de vida más saludable

El agua ionizada Kangen promete mejorar la salud, aumentar la vitalidad y combatir el envejecimiento

El agua ionizada Kangen promete mejorar la salud, aumentar la vitalidad y combatir el envejecimiento

 Agua para cada necesidad  

El dispositivo Kangen es fácil de instalar junto al grifo, ha explicado Fuente, y ofrece aguas con diferentes niveles de pH para usos variados. El agua neutra (pH 7.0) es perfecta para tomar medicamentos, mientras que el agua de pH 6.0, conocida como “agua de belleza”, hidrata la piel sin necesidad de cremas. El agua alcalina de pH 11.5 elimina pesticidas de alimentos y actúa como desengrasante doméstico, mientras que el agua ácida sirve como desinfectante natural. “Solo presionas un botón en la pantalla táctil y obtienes el agua que necesitas”, explica Fuente. “El agua ácida, por ejemplo, es un desinfectante usado en la Clínica Universitaria de Pamplona para heridas y úlceras”.

Fuente ha puesto como ejemplo el caso de su hijo, que superó un dolor de garganta con gárgaras de agua ácida Kangen

 Un impulso para la juventud y el bienestar  

Txema Fuente, con ocho años como distribuidor de Kangen en el País Vasco, atribuye al hidrógeno molecular beneficios como la reducción del estrés oxidativo y la inflamación. Él mismo ha controlado su psoriasis desde que usa el dispositivo, un testimonio que ha compartido con los oyentes. “No he curado mi psoriasis, pero llevo ocho años sin síntomas”, dijo Fuente. “El hidrógeno molecular neutraliza los radicales libres, ayudando a nuestro cuerpo a no envejecer tan rápido”.

El mantenimiento es mínimo, con un filtro anual de unos 120 euros y una limpieza mensual con ácido cítrico. Fuente lo ve como una inversión en salud, con beneficios que incluyen una piel más sana, mejor circulación y hasta un lavado más eficiente de ropa y vajilla

 Prueba la diferencia en San Sebastián  

En la Plaza Ibaiondo 7, en el barrio de Amara, San Sebastián, la tienda de distribución de Agua Kangen invita a los curiosos a probar el agua gratis. Este espacio de 160 metros cuadrados ofrece demostraciones diarias para experimentar los beneficios de la tecnología japonesa sin compromiso. “Vengan, llévense unos litros de agua a casa y pruébenla”, ha invitado Fuente. “No cobramos el agua, y si mencionan COPE, les recibiremos con los brazos abiertos”, ha afirmado.

Vengan, llévense unos litros de agua a casa y pruébenla. No cobramos el agua, y si mencionan COPE, les recibiremos con los brazos abiertos”

La empresa también busca nuevos distribuidores en Euskadi, ofreciendo formación y apoyo. “Hay que estar convencido del producto para compartirlo”, aseguró Fuente, animando a emprendedores a conocer la oportunidad. 

 Calidad respaldada por Japón  

Enagic, con certificaciones ISO y el sello de oro de la Asociación Mundial del Agua, garantiza la calidad de sus dispositivos, fabricados artesanalmente en Japón. Txema Fuente destaca que esta tecnología convierte el agua potable en una opción “superior”, ideal para quienes buscan salud y vitalidad.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking