Ibai Gómez defiende su método en el Andorra: "El equipo está mejor ahora que cuando ganábamos"
El técnico vizcaíno analiza su primera experiencia en el fútbol profesional y la exigencia de la Segunda División y la actualidad del Athletic Club de Ernesto Valverde

Entrevista al exjugador del Athletic y entrenador del Andorra Ibai Gómez
Bilbao - Publicado el
3 min lectura34:52 min escucha
Ibai Gómez vive su primera temporada como entrenador en el fútbol profesional al frente del FC Andorra, una experiencia que califica como "muy positiva" a pesar de la reciente mala racha del equipo. Tras un inicio de campaña notable, el conjunto andorrano acumula ya seis jornadas sin conocer la victoria, una situación que, sin embargo, no empaña las buenas sensaciones del técnico. Entrevistado por José Angel Peña en Cope Bilbao, Gómez se ha mostrado "encantado" con la decisión de unirse al proyecto, el país y su gente, y subraya que el crecimiento del equipo va por el buen camino, independientemente de los últimos resultados.
Una categoría preciosa y durísima
El salto a la élite de los banquillos ha sido un cambio sustancial para el de Santutxu. "Hombre, a ver, obviamente, diferencia hay", ha admitido. Según ha explicado, en el fútbol profesional "se capta mucho más rápido a nivel táctico", y el nivel técnico individual y colectivo es sensiblemente más alto, lo que acelera los procesos de aprendizaje en comparación con categorías inferiores. Este nuevo entorno le ha permitido sumergirse de lleno en la Segunda División, una competición que siempre ha seguido de cerca.
Es una categoría, a la vez que preciosa, durísima por la igualdad que hay entre los equipos"
Ahora, desde dentro, ha podido corroborar sus impresiones. "Puedo confirmar que es una categoría a la vez que preciosa, durísima, por la igualdad que hay entre los equipos", ha señalado. Gómez ha analizado también la particularidad de la división de plata, donde "siempre hay 10, 12 clubes que están hechos para ascender, y todos no pueden ascender". Esta enorme presión por el ascenso, según él, genera una gran "frustración" en muchos proyectos y es una de las razones por las que "los entrenadores bailan mucho" en la categoría. Para el resto de equipos, el objetivo principal suele ser la permanencia, aunque siempre hay espacio para sorpresas.
Convencidos a pesar de los resultados
A pesar de que los marcadores no acompañan últimamente, Ibai Gómez se aferra al juego y a la evolución de su equipo. De hecho, ha lanzado una afirmación contundente que resume su filosofía: "Considero que las primeras jornadas es cuando más puntos hicimos, y el equipo no estaba tan bien como ahora". Esta perspectiva se apoya en la cultura del FC Andorra, un club donde, según el técnico, "se le da mucha importancia al cómo". Para Gómez, el resultado final depende de "muchos factores incontrolables", por lo que prefiere centrarse en el proceso y en el juego desplegado.
Las primeras jornadas es cuando más puntos hicimos, y el equipo no estaba tan bien como ahora"
El entrenador vizcaíno se ha mostrado convencido de que la mejoría en el juego pronto se traducirá en puntos. "Estamos convencidos de que es cuestión de tiempo", ha asegurado. El equipo "domina a sus rivales, genera más ocasiones y juega lejos de su propia área", aspectos que considera controlables y que aumentan las probabilidades de victoria. La plantilla comparte esta visión, y según el técnico, "el vestuario está muy convencido, como nosotros". No obstante, es consciente de que esta confianza necesita ser refrendada. "Necesitamos generar resultados para, como tú dices también, convencer con el mensaje y que los jugadores no empiecen a dudar", ha reconocido.
Análisis del Athletic y el reto del Albacete
Con la vista puesta en el próximo compromiso liguero, Gómez ha analizado a su siguiente rival, el Albacete, un equipo con una "capacidad de transición muy, muy buena" y que "carga mucho con muchos jugadores en área". El plan de Gómez pasa por "dominar el partido en cuanto a posesión" y mantener al rival "lo más lejos posible" de su portería. Para ello, cree que la presión tras pérdida y las marcas defensivas serán determinantes en un partido que ve como "una buena oportunidad para sumar tres puntos".
Finalmente, el técnico ha tenido tiempo para hablar del Athletic Club, aunque ha confesado con sinceridad que esta es la temporada que menos fútbol está viendo debido a la exigencia de su trabajo. Ha calificado la temporada de los de Valverde como "muy ilusionante", y ha añadido que el equipo ha sufrido por las "muchas lesiones y muchas bajas", lo que ha provocado que le falte "un poquito de chispa" y no pueda "apretar tan arriba durante mucho tiempo". Sin embargo, su confianza en el proyecto es total: "Confío mucho en Ernesto, confío mucho en el equipazo que tienen y ojalá le den la vuelta cuanto antes".




