La enfermera de Santurtzi que supuestamente no vacunó a 400 niños presenta "trastornos delirantes" que demandan "tratamiento ambulatorio"
La encausada ha dicho que "no está en condiciones" de declarar, por lo que el juicio afrontará mañana viernes las conclusiones e informes finales

La enfermera acusada de no vacunar a niños en Kabiezes dice "no estar en condiciones" de declarar
Bilbao - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Su testimonio era el más esperado del juicio, pero, finalmente, la enfermera que, durante su estancia en el ambulatorio de Kabiezes, en Santurtzi, presuntamente simuló vacunar a unos 400 niños entre 2021 y 2022, ha dicho que "no se encontraba en condiciones" de declarar ante la jueza de la Audiencia de Bizkaia que juzga su caso. Así pues, el juicio afrontará mañana viernes las conclusiones e informes finales.
El que sí ha hablado ha sido uno de los forenses expertos en psiquiatría que ha realizado el informe clínico forense de la encausada. Necesita, ha señalado, un tratamiento para las ideas "delirantes o deliroides" que presenta, que impregnan "muy fuerte su pensamiento", y que suelen tratarse "de forma psiquiátrica y con medicación, y psicoterapia".
"Tratamientos que suelen ser largos, quizás durante años, ya que requieren de una conexión con el terapeuta y son patologías difíciles de tratar", ha añadido. Un tratamiento, en todo caso, "ambulatorio, no de internamiento".
Del mismo modo, el experto ha comentado que "el primer momento en el que aparecen signos de alarma" es el 9 de junio de 2021, cuando acude a un psiquiatra, la primera de una serie de consultas sin tratamiento, "aunque desde 8 meses antes, a finales de 2020, ya hay comportamientos que hacen pensar en algún tipo de alteración", ha subrayado.

El juicio tiene lugar en la Audiencia Provincial de Bizkaia
Asimismo, ha apuntado que el "contenido deliroide" de sus ideas sí podía afectar a sus tareas como enfermera, "ya que son creencias que hablan de tratamientos y se relacionan con su actividad sanitaria".
SIN REACCIONES TRAS LAS INYECCIONES
Más de 40 testigos por parte de las familias, además de compañeros de trabajo de la encausada y responsables de Osakidetza, han comparecido esta semana ante la jueza. Todos los padres y madres que han declarado han insistido en que no veían cómo vacunaba a los niños y que sus hijos no tuvieron ninguna reacción tras las inyecciones, "y sí cuando se las suministraban otras enfermeras".
"No veías en ningún momento la vacuna, no veías nada, se deshacía rápido de la jeringuilla, mirabas la basura y estaba como tapado todo", ha señalado uno de los testigos. "No nos daba la vista para ver la vacunación", ha resaltado otro.
Varios de ellos han señalado comportamientos "extraños" por parte de la enfermera. "Me comentó que le dejase de dar carne, huevos, o sea, cualquier tipo de producto animal a mi hijo. Que le diese tofu, y leche de soja", ha apuntado una madre.
"Tenía dos vacunas fuera del calendario de Osakidetza. Las compramos nosotros en farmacia y las llevamos en un sobrecito. Se las dimos y ella las puso en la repisa de la ventana. Me centré en el bienestar de la cría, si lloraba o no lloraba, y no vi que en ningún momento manipulase nada. Pero lo que sí que me aseguré es que ese sobre, con las vacunas que yo llevé, no se le pusieron", ha destacado otra.
importancia de los "seres luz"
Otra testigo también ha incidido en el comportamiento "incoherente" de la juzgada. "Estábamos en la pospandemia, había que llevar mascarilla y me pasaba todo el día diciendo a mi hija que se la pusiese bien. Nada más entrar a la consulta, la enfermera ya la tenía por debajo de la nariz. Mi hija llevaba gafas de sol y le dijo que eso era un invento de las ópticas, que se las tenía que quitar para mirar al cielo directamente, que así las pupilas se dilataban y tenía que acostumbrarse a esas cosas", ha resaltado.
"Y luego, en el momento de suministrarle la vacuna, tenía como una especie de hada, una especie de bola, y yo creo que era para distraerla del pinchazo. Y le dije que mi hija ya era mayor y no le hacía falta. Pues estuvo dándonos una charla a las dos sobre los seres de luz y la importancia que tenían esos seres en nuestra vida", ha añadido.