Un ex-etarra solicita los servicios de Horus Desokupa para desalojar a unos okupas de un piso suyo en Bilbao y termina escoltado por la Ertzaintza
Josu Álvarez Pérez respondió en euskera a las protestas de los vecinos afirmando que no tenía ni idea de que eran "ultras", y que les había contratado porque en Euskadi "no hay empresas de este tipo"

Un ex-etarra solicita los servicios de Horus Desokupa y termina escoltado por la Ertzaintza
Bilbao - Publicado el - Actualizado
1 min lectura0:30 min escucha
El ex-etarra Josu Álvarez Pérez, que fue condenado en 2006 a seis años de prisión por pertenencia a ETA y por ayudar a huir a terroristas a Francia, se ha convertido en protagonista de un enfrentamiento vecinal en el barrio bilbaíno de San Francisco.
Según informa El Correo, los hechos tuvieron lugar el pasado 3 de noviembre. Álvarez Pérez pretendía desalojar a unos okupas de un piso de su propiedad en este barrio y contrató para ello los servicios de la empresa toledana Horus Desokupa.
Alrededor de un centenar de personas, convocadas por el sindicato de vivienda Azet (cercano a la izquierda abertzale) llevaron a cabo un cordón humano para impedir el desalojo. Los trabajadores de Horus llegaron al lugar con camisetas negras y una bandera de España bien visible, lo que desató las protestas de los concentrados y vecinos, que lanzaron gritos de «¡Nazis fuera!» y «¡fascistas!».
llamada a la ertzaintza
El ex-etarra respondió en euskera que no tenía ni idea de que eran "ultras", y que les había contratado porque en Euskadi "no hay empresas de este tipo". Tras sentirse amenazado y coaccionado, llamó al 112.
Cuatro furgonetas de la Policía vasca aparecieron en minutos en el lugar. Los agentes formaron un pasillo humano y escoltaron primero a Álvarez Pérez y luego a los cuatro operarios de Horus fuera del barrio. Los okupas, mientras tanto, permanecieron dentro del piso.




