Álava, "implacable" con una sanción inédita: 5.000 euros a un padre por agredir a un niño en un partido de fútbol escolar
La Diputación del territorio inicia este proceso administrativo sancionador por primera vez en Euskadi

Ana del Val, diputada de Cultura y Deporte de Álava detalla la sanción inédita
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
En el deporte escolar, el que practican menores de 6 a 16 años, no es poco habitual que haya violencia verbal desde la grada y, a veces, física. La Diputación de Álava sigue dando pasos pioneros desde que lanzase hace más de un año un novedoso programa para poner coto a los insultos y las agresiones. El último, una sanción de 5.000 euros al padre de un jugador que derribó a otro del equipo rival con un "empellón".
prohibido el acceso
Ante hechos como este, que ocurrió el pasado mes de marzo tras un partido de fútbol escolar disputado en Vitoria, la Diputación de Álava asegura que se va a mostrar "implacable".
En este caso, la institución foral ha iniciado un proceso administrativo sancionador amparado por la Ley de actividad física y deporte del Gobierno vasco que incluye, además de la penalización económica, la prohibición para este padre de entrar a recintos deportivos durante un año.

Campeonato escolar de fútbol en San Sebastián
Se trata de una actuación sin precedentes en Euskadi para mostrar tolerancia cero hacia este tipo de comportamientos, asegura la diputada de Cultura y Deportes de Álava, Ana del Val. "Tenemos el proceso sancionador en marcha (incluido el periodo de alegaciones) y no vamos a tolerar incidencias que afecten violentamente a los niños".
Las actas, imprescindibles
Para poder iniciar este camino es necesario que los árbitros y los jueces de mesa hagan constar los incidentes en las actas tras las competiciones, ya que "no siempre llegan" a la Diputación.
"Necesitamos que redacten las actas y tengamos fehacientemente todos los hechos que ocurren en el deporte escolar, es necesaria la constatación escrita para iniciar el procedimiento sancionador", explica.

El fútbol acapara las incidencias de deporte escolar, pero se dan en otras disciplinas
hasta 100.000 euros
Las infracciones leves van de 1.001 a los 10.000 euros, pero en el caso de las consideradas muy graves pueden alcanzar los 100.000 euros. En esta categoría figurarían "la agresión, intimidación o acoso sexual" entre otros muchos supuestos.
La Diputación de Álava, que ya había lanzado un novedoso programa contra la violencia verbal en el deporte escolar que practican 21.000 menores en el territorio, ha anunciado además que asumirá también el tramo de cero a 6 años para "limitar la especialización precoz" y el "entrenamiento intensivo en la etapa inicial" de la infancia.
Penalización fiscal
Para el próximo curso, según avanzó Del Val en COPE Euskadi, habrá novedades fiscales.
"Vamos a tocar el bolsillo", ha avanzado la diputada de Cultura y Deporte de Álava, Ana del Val, quien ha explicado que se tramita una norma foral que va a permitir "mejorar la subvención" de los clubes que se impliquen activamente en atajar los insultos y "penalizar", es decir recortar esa ayuda pública, a la entidades deportivas que miren para otro lado.