Mikel Oyarzabal redefine la posición de '9'
El capitán de la Real Sociedad se consolida como el delantero de Luis de la Fuente mientras el regreso de Pedri y el nivel de Zubimendi plantean un dilema en el equipo

Mikel Oyarzabal se ha convertido en el jugador estrella de la Selección Española
San Sebastián - Publicado el
4 min lectura35:03 min escucha
La figura de Mikel Oyarzabal se ha convertido en un eje central para la selección española. El debate sobre la posición del ‘9’ parece estar definitivamente zanjado con el capitán de la Real Sociedad como la apuesta indiscutible de Luis de la Fuente, un tema que ha protagonizado el análisis en la última edición de ‘La Charla de la COPE’ en el programa Deportes COPE Gipuzkoa, dirigido por el periodista Marco Antonio Sande.
Un '9' para el fútbol moderno
El propio Sande fue quien puso sobre la mesa cómo ha mutado la posición de delantero, sentenciando que “ahora, el futbolista que define a un 9 es Mikel Oyarzabal”. El análisis, compartido por la mesa de periodistas, destacó la movilidad y capacidad del eibarrés para combinar con extremos como Nico Williams y Lamine Yamal, lo que ha fulminado el debate tanto en la Selección como en la Real Sociedad.
La confianza del seleccionador en Oyarzabal es total, como recordó Joseba Larrañaga, presentador de ‘El Partidazo de COPE’: “Es un entrenador que confió en él, además, desde sus inicios”. Este rendimiento estelar, sin embargo, también genera inquietud en el entorno del club, donde se teme que su nueva dimensión de delantero ‘top’ atraiga a los grandes clubes.
Como venga algún tiburón europeo y le haga a Oyarzabal una oferta increíble, es que aquí entonces sí que me me voy al Monpás directamente, vamos"
Periodista de Deportes COPE Gipuzkoa en San Sebastián
Ante este escenario, la conversación derivó hacia quién podría ser su relevo. Larrañaga descartó la idea de un delantero puro como Borja Iglesias o Samu Omorodion, inclinándose por otro perfil: “Yo optaría o me inclinaría por Ferran como el sustituto más natural de Mikel Oyarzabal”, explicó, debido a su mayor similitud en movilidad y estilo de juego.
Dilema en la sala de máquinas
El buen momento de la Selección, que acumula cinco victorias en cinco partidos incluso sin jugadores clave, plantea nuevos debates. La principal incógnita es qué ocurrirá con el regreso de Pedri. Joseba Larrañaga fue tajante al afirmar que, si el canario está bien, “cambiaría a cualquiera” para hacerle hueco, describiéndolo como “el mejor jugador que hay ahora mismo en el fútbol español”.
El otro gran dilema se centra en el pivote, donde Martín Zubimendi está a un “nivel altísimo”. Larrañaga considera que el jugador de la Real está actualmente por encima de Rodri, aunque matizó: “Si estamos hablando del jugador que fue Balón de Oro, entonces yo creo que debería jugar él”. Según el periodista, un Rodri ‘top’ es, a día de hoy, “insustituible”.
El mercado de invierno agita a la Real
El programa también abordó la actualidad del mercado de fichajes de la Real Sociedad. El futuro de Takefusa Kubo es uno de los temas candentes, con informaciones de la BBC que apuntan a que el Tottenham estaría dispuesto a pagar su cláusula de rescisión de 60 millones de euros. A este respecto, la delegada del Diario AS en Gipuzkoa, Marta Gonzalo, se mostró convencida de su continuidad hasta final de temporada.
Para mí sería una sorpresa mayúscula que Kubo saliera en el mercado de invierno"
Delegada del Diario AS en Gipuzkoa
Gonzalo añadió que Kubo “quiere demostrar” su valía y que a la Real “no le sobran precisamente jugadores de calidad como él”. Durante el programa se recordaron los detalles de su contrato: en caso de un pago de la cláusula, de una plusvalía de 53 millones, el Real Madrid se llevaría 26,5 millones. Otros nombres analizados fueron Luca Sucic, cuya salida parece probable, y Arsen Zakharyan, para quien Giovanni Batista ve con buenos ojos “una cesión a un club de La Liga”.
La actualidad del equipo donostiarra pasa también por la enfermería, con la recuperación de jugadores como Yangel Herrera y Barrenetxea. Marta Gonzalo analizó que la vuelta del venezolano podría afectar a la titularidad de Brais Méndez, mientras que la de Barrenetxea podría relegar a Gonzalo Heredes al banquillo. Todo ello con la vista puesta en el derbi del sábado en El Sadar ante un Osasuna mermado por las bajas, según informó Alberto Sanz desde COPE Pamplona.

Luka Sucic y Zakharyan entrenándose esta mañana en Zubieta
Este análisis integral del deporte guipuzcoano es la seña de identidad de Deportes COPE Gipuzkoa. El programa se puede seguir en directo de lunes a viernes de 15:25 h a 16:00 h en el 99.8 de la FM, así como en cope.es y en las aplicaciones de COPE y Tiempo de Juego, seleccionando la emisora de COPE MÁS San Sebastián. Además, los podcast se publican diariamente en plataformas como Ivoox, Spotify y Apple Podcast, y en la sección de audios de cope.es/paisvasco.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




