Mauri Idiakez: "Tengo miedo de que venga un tiburón europeo y le haga a Oyarzabal una oferta irrechazable"
El gran momento de Mikel Oyarzabal como delantero centro asunto central en la tertulia 'El Vestuario del Kukuarri' de Deportes COPE Gipuzkoa

Escucha el tema Oyarzabal en El Vestuario del Kukuarri
San Sebastián - Publicado el
4 min lectura11:18 min escucha
El periodista de Deportes COPE Gipuzkoa, Mauri Idiakez, ha expresado su temor ante el futuro de Mikel Oyarzabal durante la tertulia de ‘El Vestuario del Kukuarri’. “Tengo miedo, Marco, ha cogido una dimensión Mikel Oyarzabal de ya delantero top”, ha confesado, aludiendo a que un “tiburón europeo” como el Bayern de Múnich pueda presentar “una oferta que es absolutamente irrechazable”. Este debate surge a raíz del extraordinario momento de forma del capitán de la Real Sociedad, que se ha consolidado como un delantero centro de primer nivel tanto en su club como en la selección española.
Un debate cerrado en la Real
El presentador del programa, Marco Antonio Sande, ha puesto sobre la mesa que el debate sobre la posición de Oyarzabal parece zanjado, reivindicando la visión de Imanol Alguacil. Los tertulianos han coincidido en que el eibarrés ha disipado todas las dudas. El excapitán txuri urdin, Aitor López Rekarte, ha afirmado que “Mikel Oyarzabal tiene unas condiciones tan buenas de futbolista, que en el puesto en que le pongas normalmente va a rendir bien”. Aunque ha matizado que, bajo su punto de vista, “igual no es exactamente el delantero centro tipo”, ha reconocido que “va a cumplir bien, sin ninguna duda, ya lo hace”.
Por su parte, la leyenda realista Bixio Gorriz ha destacado la inteligencia y madurez del jugador. “Es muy, muy listo, es un jugador que tiene condiciones muy buenas técnicas, y luego que tiene una madurez en su juego que le hace hacer cosas que aparentemente son fáciles o sencillas, y no lo son”, ha explicado. Gorriz ha puesto como ejemplo el gol de cabeza que marcó recientemente, un remate que ha calificado como de “nueve puro”.
La metamorfosis del '9'
El debate ha virado hacia la evolución del arquetipo de delantero. “¿No creéis que la posición de 9 ha mutado? Ahora el futbolista que define a un 9 es Mikel Oyarzabal”, ha planteado Sande. Mauri Idiakez ha ofrecido una explicación táctica, asegurando que “se ha perdido el 9 9, fundamentalmente por eso, porque los extremos todos juegan a pierna cambiada”. Esto provoca que los extremos busquen el disparo en lugar del centro, modificando el rol del punta.
La versatilidad es lo que más prima hoy en día
Excapitán e insignia de Oro y Brillantes de la Real Sociedad
Aitor López Rekarte ha estado de acuerdo, explicando que el fútbol actual tiende a un “9 con mucha movilidad, con una capacidad de sacrificio donde la presión a los defensas es muy importante”. En este sentido, ha destacado el trabajo de Oyarzabal: “Una de las características más impactantes que tiene Mikel, tanto en la Real como en las elecciones, es la capacidad que tiene de presionar una y otra vez”. Este trabajo genera robos en campo contrario que se convierten en ocasiones de gol.
Amenaza de mercado y riesgo físico
La dimensión que ha adquirido Oyarzabal como delantero, elogiado por Luis de la Fuente como “el futbolista total”, abre la puerta a un riesgo de mercado. “Siempre hemos dicho que la Real es un club vendedor”, ha recordado López Rekarte, aunque ha mostrado sus dudas sobre una salida: “Permitirme dudar de que, aunque venga una oferta estratosférica, él se vaya a ir sí o sí, porque creo que ya lo ha demostrado”. No obstante, ha sentenciado con una reflexión contundente: “Evidentemente todos tenemos un precio. A día de hoy, yo no pondría la mano en el fuego por nadie”.
Mikel Oyarzabal ha redefinido la posición de 9, ya no solo es centro y remate"
Jefe de Deportes COPE Gipuzkoa
Otro de los puntos de preocupación es el desgaste físico. Bixio Gorriz se ha preguntado si la Real pagará el peaje de que Oyarzabal “lo juega todo en la Real y lo está jugando todo en la selección”. A pesar de ello, el propio Gorriz y Mauri Idiakez han alabado su resistencia, destacando que “juega los 90 minutos casi siempre” y que “físicamente está dotadísimo”. Además, han puesto en valor un dato determinante, sobre todo en torneos cortos con la selección: “mete todos los penaltis”.
¿Cómo puedo escuchar los programas de deportes cope gipuzkoa?
El análisis completo de la actualidad de la Real Sociedad se puede seguir en los programas en directo de Deportes COPE Gipuzkoa, de lunes a viernes, entre las 15:25 h y las 16:00 h, en el 99.8 de la FM. También se puede escuchar en cope.es y en las aplicaciones de COPE y Tiempo de Juego, seleccionando la emisora de COPE MÁS San Sebastián. Además, los podcast de los programas están disponibles diariamente en las principales plataformas de audio, como Ivoox, Spotify o Apple Podcast, y en la audioteca de cope.es.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




