Kubo y su futuro en la Real: todas las claves que debes conocer
El extremo japonés, con contrato hasta 2029, no cierra la puerta a una salida y su entorno transmite inquietud en pleno proceso de reconstrucción del club txuri urdin.

Kubo expresa su deseo de seguir en la Real pero deja abierta una posible salida
San Sebastián - Publicado el
3 min lectura
¿Qué ha dicho Kubo sobre su futuro en la Real?
Tras el empate sin goles ante el Athletic en Anoeta, Takefusa Kubo fue preguntado por su continuidad. Su respuesta no fue tajante:
«Mi idea es seguir, pero igual que el míster, nunca se sabe», afirmó, haciendo alusión a la salida reciente de Imanol Alguacil.
Aunque también expresó que tiene contrato y que sigue en la Real, su lenguaje corporal y el contexto actual del club han hecho que su mensaje sea interpretado como una llamada de atención más que una garantía de permanencia.
¿Cuál es su situación contractual?
Kubo renovó su contrato en febrero de 2024, ampliando su vinculación hasta 30 de junio de 2029. La cláusula de rescisión se mantuvo en 60 millones de euros, un blindaje alto que refleja su importancia para el club y su proyección de mercado.
La renovación llegó en un momento de estabilidad institucional y se presentó como una piedra angular para la Real del futuro. Hoy, apenas un año después, el entorno del jugador ya no percibe las mismas garantías deportivas.
¿Qué papel juega el Real Madrid?
El Real Madrid posee el 50% de los derechos económicos de Kubo. Eso le da varias ventajas:
- Si la Real lo vende por su cláusula, el Madrid ingresaría 30 millones.
- También puede recomprarlo por 30 millones, aprovechando su derecho preferencial.
- Tiene la capacidad de igualar cualquier oferta salarial que reciba el jugador.
Sin embargo, el gran freno sigue siendo su condición de extracomunitario. Con fichajes como el de Endrick ya comprometidos, el club blanco tiene un margen muy limitado en ese apartado, y eso complica su regreso a corto plazo. De todas formas, desde las oficinas de Concha Espina parece planificarse más una estrategia financiera que un retorno deportivo.
¿Qué clubes pueden estar interesados?
La Premier League es, hoy por hoy, el mayor foco de interés. Según ha informado Deportes COPE Gipuzkoa, ojeadores de varios clubes ingleses han estado en Anoeta esta temporada para seguir a diferentes jugadores, con Kubo como uno de los principales nombres propios, tal y como ha detallado el periodista Marco Antonio Sande.
Además, la pasada semana se conoció que el representante del jugador ha visitado San Sebastián para interesarse por el futuro de la entidad. Según ha podido saber este medio, existe preocupación en su entorno por la deriva del club tras la salida de figuras institucionales como Imanol Alguacil, Olabe o Labaka, y también por la marcha, en los últimos años, de jugadores clave como Odegaard, Isak, Silva, Sorloth, Merino o Le Normand.
El discurso de construir un equipo competitivo en torno a Kubo ya no encaja del todo con el presente que perciben.
¿Cómo está rindiendo esta temporada?
Kubo está firmando una de sus mejores temporadas en Europa. Lleva 48 partidos oficiales, ha marcado 7 goles y repartido 4 asistencias, alcanzando los 3.176 minutos disputados.
En el derbi ante el Athletic, fue el jugador más golpeado del encuentro con siete faltas recibidas, igualando su récord en un partido en España. Pese a su rendimiento, el japonés ha mostrado cierta decepción: «Echo de menos a la Real que dominaba, con ocasiones constantes. Últimamente no está siendo así», confesó.
¿Puede influir la clasificación europea en su decisión?
Mucho. La Real Sociedad encara el final de Liga con la clasificación europea en juego, y ese logro podría ser clave para convencer a Kubo de continuar. Sin Europa, y con una plantilla en plena transición, el proyecto pierde atractivo para futbolistas del nivel del japonés.
La posible salida de Zubimendi agrava aún más la situación. Si ambos se marchan, el club perdería a dos piezas fundamentales. El nuevo trinomio de mando –Aperribay, Bretos y Sergio Francisco– se enfrenta así al gran reto del verano: reconstruir desde la credibilidad y evitar una fuga de talento que debilite aún más el proyecto.
¿cómo escuchar los programas de deportes cope gipuzkoa?
Puedes seguir toda la actualidad de la Real Sociedad en Deportes COPE Gipuzkoa, de lunes a viernes, de 15.25 h a 16.00 h, con Marco Antonio Sande y Mauri Idiakez, en el 99.8 FM o en COPE MÁS Gipuzkoa a través de cope.es.
Síguenos en redes sociales como Deportes COPE Gipuzkoa y escucha los podcasts del programa en iVoox, Spotify, Apple Podcast y en cope.es (País Vasco).