Kubo siembra dudas sobre su futuro en la Real Sociedad en plena transición institucional

El extremo japonés mantiene contrato hasta 2029 pero abre la puerta a una posible salida en un momento delicado para el club txuri urdin.

Kubo sujeta una bola durante un entrenamiento en Zubieta
00:00
Real Sociedad | Deportes COPE Gipuzkoa

Kubo: «Mi idea es seguir, pero igual que Mister, nunca se sabe»

Redacción Deportes COPE Gipuzkoa

San Sebastián - Publicado el

3 min lectura0:10 min escucha

El futuro inmediato de la Real Sociedad atraviesa uno de sus momentos más inciertos de la última década. A la falta de gol, la desconexión deportiva y el empate sin goles en el último derbi vasco, se suma una inquietud que va ganando fuerza en Zubieta: la situación de Take Kubo, uno de los activos más importantes del equipo. 

El jugador japonés no ha confirmado con firmeza su continuidad, y según ha venido informando Marco Antonio Sande en Deportes COPE Gipuzkoa, su representante ha estado recientemente en Donostia interesándose por el rumbo que tomará el club. La visita no despejó las dudas, y el mensaje que se desprende desde el entorno del jugador es de cautela

«Mi idea es seguir, pero igual que el míster, nunca se sabe»

Tras el empate ante el Athletic en Anoeta, Kubo fue preguntado directamente por su futuro. Su respuesta fue prudente pero no cerró ninguna puerta:

«De momento tengo contrato y mi idea es seguir en la Real y que la Real mejore, pero igual que el míster, nunca se sabe».

Take Kubo

Jugador de la Real Sociedad

Acto seguido añadió: «Ahora mismo tengo contrato y sigo en la Real», mostrando compromiso pero también cierta distancia.

Kubo fue ese día uno de los jugadores más activos sobre el césped y, de hecho, el más castigado por las faltas, con siete infracciones recibidas, igualando su récord personal en un partido en España. Sus palabras posteriores, eso sí, revelaron un desencanto futbolístico creciente:

«Echo de menos un poco a la Real Sociedad que dominaba el partido, que eran ocasiones tras ocasiones y últimamente no está siendo así», señaló. También reconoció que el equipo ha caído en la previsibilidad: «Tenemos que mejorar en eso para no ser tan previsibles». 

Cambios por dentro y nubes por fuera

Kubo está viviendo de cerca un proceso de transformación profundo en el club. En cuestión de semanas, la Real ha anunciado las salidas de Roberto Olabe, Imanol Alguacil, Mikel Labaka, Javier Barrera y Sergio Sánchez Vera. Una descomposición de la estructura que ha sostenido el proyecto durante los últimos años.

Jokin Aperribay, único superviviente del núcleo duro original, ya ha reconocido públicamente que la Real entra en una nueva etapa, marcada por la necesidad de aceptar una transición y un contexto menos brillante. El nuevo modelo pasa por la cantera, por Zubieta, y por una reconstrucción en la que el encaje de jugadores como Kubo ya no es tan automático como antes

Una cláusula alta… y muchas dudas

Take Kubo tiene contrato hasta 2029 y una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. Aunque su voluntad ha sido siempre la de continuar como txuri urdin, el escenario actual genera incertidumbre. Según ha informado Deportes COPE Gipuzkoa, existen intereses del fútbol inglés y movimientos recientes que apuntan a que el verano puede traer ofertas importantes.

Mientras tanto, el rendimiento del japonés ha sido intachable: suma ya 48 partidos esta temporada (su récord personal), con 3.176 minutos, 7 goles y 4 asistencias. Son cifras que lo consolidan como uno de los pocos jugadores diferenciales que mantiene la plantilla. 

Europa en juego… y también el futuro

Quedan cuatro jornadas y 12 puntos en disputa. La clasificación europea todavía es posible, y ese logro puede ser un factor clave en el futuro de varios futbolistas. Kubo lo sabe, y por eso ha preferido no precipitarse.

Pero el contexto no engaña. Si Zubimendi sale, como es prácticamente un hecho, y Kubo decide seguir el mismo camino, la Real perdería dos piezas estructurales de un proyecto que busca rearmarse sin certezas inmediatas. El nuevo trinomio directivo formado por Aperribay, Bretos y Sergio Francisco tiene por delante la tarea más difícil: convencer a los que están y atraer a los que deben venir.

¿cómo escuchar deportes cope gipuzkoa?

Puedes seguir toda la actualidad de la Real Sociedad en Deportes COPE Gipuzkoa, de lunes a viernes, de 15.25 h a 16.00 h, con Marco Antonio Sande y Mauri Idiakez, en el 99.8 FM o en COPE MÁS Gipuzkoa a través de cope.es.

  • ¿Todavía no conoces el planeta DCG? ¡Picha aquí y no te pierdas nada!

Síguenos en redes sociales como Deportes COPE Gipuzkoa y escucha los podcasts del programa en iVoox, Spotify, Apple Podcast y en cope.es (País Vasco).

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking