Empieza la fiesta para los esquiadores: el Pirineo Aragonés adelanta su temporada con la apertura de Astún y Formigal
Las nevadas y el frío intenso permiten iniciar la campaña invernal el 29 de noviembre con espesores que llegan hasta los 60 cm

Antonio Gericó, presidente ejecutivo de Aramón
Jaca - Publicado el
3 min lectura0:17 min escucha
La llegada de nuevas nevadas durante los últimos días y un acusado descenso de las temperaturas han permitido que el Pirineo aragonés adelante su temporada de esquí, convirtiéndose en uno de los primeros grandes destinos de montaña de España en poner en marcha su actividad. La estación de Astún ha confirmado que abrirá este sábado 29 y domingo 30 de noviembre tras recibir otros 15 centímetros de nieve fresca en apenas 24 horas, lo que le permite ofrecer 25 kilómetros esquiables con espesores que oscilan entre los 40 y 60 centímetros de nieve polvo.
Tras este primer fin de semana, el centro cerrará temporalmente para ultimar trabajos y reabrirá de forma continuada el 5 de diciembre, coincidiendo con el inicio del Puente de la Constitución. Las previsiones meteorológicas apuntan a un sábado con nubes y claros y posibles nevadas al final del día, mientras que el domingo será más inestable, con precipitaciones que podrían llegar a todas las cotas y viento del norte en las zonas altas.
La apertura escalonada activa el dominio 100K en el valle del Aragón
En el mismo valle, Candanchú ha confirmado que abrirá sus instalaciones el viernes 5 de diciembre. Su incorporación permitirá poner en marcha el dominio 100K, que volverá a contar con el servicio gratuito de transporte para esquiadores entre ambas estaciones, facilitando la conexión en un territorio que atrae cada año a miles de aficionados de todo el país. El centro continúa trabajando en la consolidación del manto nivoso desde el pie de pista y en la preparación de accesos y servicios, con el objetivo de garantizar unas condiciones óptimas para el arranque del puente.

Andrés Pita, subdirector general de Astún
Formigal abre con 47 km esquiables y pone en marcha todos sus sectores
El grupo Aramón ha confirmado que Formigal inaugurará la temporada también este sábado, con 47 kilómetros esquiables distribuidos en sus cuatro sectores —desde Sextas hasta Portalet— y 17 remontes ya operativos desde primera hora. Las intensas nevadas que han dejado hasta 60 centímetros en apenas 48 horas, sumadas al trabajo continuo de los cañones con temperaturas de –5ºC, han permitido acondicionar una oferta variada que incluye zonas para debutantes, espacios para familias y pistas rojas y negras para esquiadores expertos. La estación ofrecerá servicios completos de restauración, alquiler de material, escuela de esquí, tiendas y puntos de atención al cliente, además del Opening oficial de Marchica, que arrancará la temporada de après-ski con la actuación de Juan Magán.
Cerler, Panticosa, Javalambre y Valdelinares trabajan ya para el Puente de la Constitución
Mientras tanto, el resto de estaciones del grupo —Cerler en el valle de Benasque, Panticosa en el valle de Tena, y las turolenses Javalambre y Valdelinares— continúan trabajando para abrir durante el Puente de la Constitución. Los equipos técnicos mantienen la producción de nieve, la adecuación de pistas y la puesta a punto de los servicios en uno de los fines de semana de mayor afluencia de la campaña invernal.
Con estas aperturas adelantadas y más nieve prevista en los próximos días, el Pirineo aragonés se posiciona ya como uno de los primeros destinos españoles en activar su temporada, una noticia que invita a los esquiadores de todo el país a aprovechar desde este mismo fin de semana las primeras bajadas del año en un entorno plenamente invernal.






