Primeros porteros de discoteca con carné: "Se acabó el intrusismo de personas agresivas o delincuentes"

Tanto la asociación de personal de acceso como la de salas de ocio nocturno valoran positivamente el reparto de los primeros certificados profesionales

Un grupo de personas baila en una discoteca
00:00
COPE Navarra

Un grupo de personas baila en una discoteca

Fermín Laspeñas

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

Recientemente se han concedido los primeros certificados que permitirán trabajar a profesionales del control de acceso que principalmente desarrollarán su actividad en locales de ocio. Por ese motivo, en COPE Navarra hemos hablado tanto con la asociación que agrupa a estos profesionales, como con la de locales de fiesta. 

"Habemuos acreditación al fin" ha declarado Valentín Cocos, en representación de ASFORP (Asociación Foral de Porteros). "Lo vemos de forma muy positiva, porque al fin podemos filtrar en las puertas a las personas que no deberían de estar en ellas trabajando porque son agresivos, delincuentes, etcétera. Eso es un primer paso y, luego, por otro lado, la profesionalidad que tiene que tener cada uno de estas personas que tiene esta acreditación, que la han conseguido, que mínimamente tiene una formación y, por tanto, acreditan una profesionalidad en sus labores" ha afirmado en nuestros micrófonos.

También han mostrado su satisfacción desde ASBANA, la asociación de ocio nocturno en Navarra. Su presidente, Carlos Tabar, ha dicho que "la evolución de la hostelería está pasando por una profesionalización de todos los puestos de trabajo y creo que esto debería ir a más. No es lo mismo una persona que pone música porque le gusta a un dj, que profesional del tema. No es lo mismo un camarero, o un bodeguero que son personas formadas para ello. Y lo mismo ocurre en la puerta. No es lo mismo que cualquiera se pueda poner a controlar la puerta a una persona con una formación específica del puesto en que tiene. Es importante que avancemos hacia la profesionalización, el sector está en ello. Había una evolución muy grande en los últimos veinte años y entre todos tenemos que conseguir que todos los puestos de trabajo estén profesionalizados, bien regulados y bien pagados, por supuesto".

PRIMERAS ACREDITACIONES: 27 mujeres y 32 hombres

El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Interior, ha publicado la lista de aspirantes, un total de 59, que han obtenido la certificación acreditativa que les autoriza a trabajar como personal de control de accesos a espectáculos públicos y actividades recreativas en la Comunidad Foral.

Tras aprobar dos pruebas de carácter eliminatorio, 27 mujeres y 32 hombres han conseguido el certificado, que tiene una validez de cinco años, siendo necesario para su renovación acreditar la posesión o superación de los requisitos exigidos en la normativa.

El primer examen fue de carácter teórico y consistió en responder a un cuestionario de 50 preguntas tipo test. De las 81 personas aspirantes que se presentaron, 70 obtuvieron los 25 puntos necesarios para pasar a la segunda prueba. Por su parte, esta consistió en un test psicológico en el que se realizó un cuestionario de personalidad general y de competencias laborales y/o de aptitudes para determinar el grado de adecuación a las exigencias del puesto de trabajo.

En este caso, 66 personas aspirantes consiguieron la calificación de apto. Posteriormente, era necesario acreditar el estar en posesión de los requisitos para obtener el certificado. En la resolución, publicada hoy, se señala que 59 personas obtendrán la certificación acreditativa individual.

El personal que realice las labores de control de acceso a espectáculos públicos y actividades recreativas deberá llevar durante el ejercicio de sus funciones un distintivo que lo identifique, que será expedido por la Sección de Juego y Espectáculos Públicos desde la Dirección General de Interior.

De acuerdo con el Decreto Foral 33/2011, las funciones que podrá desarrollar el personal de control a los espectáculos públicos y actividades recreativas son, entre otras, controlar la posesión de la entrada al establecimiento, comprobar la edad de las personas que pretenden acceder al local, velar por el correcto funcionamiento de los vestíbulos acústicos de doble puerta, controlar que no se exceda el aforo autorizado e impedir el acceso a partir del horario de cierre del local.

Programas

Último boletín

12:00 H | 21 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking