Estos son los cuatro proyectos innovadores que impulsa la aceleradora Ribera Nexo en la Ribera Navarra
La cuarta edición de la aceleradora de Consorcio Eder elige las ideas de negocio más prometedoras en los ámbitos de la sostenibilidad y la tecnología

Ribera Nexo
Tudela - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La aceleradora de ideas empresariales Ribera Nexo, gestionada por Consorcio Eder, ha seleccionado a los cuatro proyectos emprendedores de base innovadora que participarán en su cuarta edición. El programa se consolida como una herramienta clave para fortalecer el ecosistema emprendedor, innovador y tecnológico de la Ribera de Navarra, centrándose en propuestas de sostenibilidad y tecnología.
Una apuesta por la colaboración
El programa es impulsado por Consorcio EDER y el Ayuntamiento de Tudela, con el apoyo del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de Gobierno de Navarra. Esta edición mantiene su exitoso modelo de colaboración público-privada, contando con cinco empresas mentoras: Grupo Axium, Caja Rural de Navarra, Grupo Enhol, Jata y Seosve.Academy. Además, colaboran entidades como ANEL, Cámara Navarra y SODENA, mientras que el Ayuntamiento de Tudela cede gratuitamente el Espacio Nexo para fomentar sinergias.
Los cuatro proyectos seleccionados
Tras recibir 24 candidaturas, un jurado preseleccionó a 10 finalistas para presentar sus ideas el pasado 30 de octubre. Finalmente, se han elegido cuatro proyectos: tres de ellos galardonados con la “Mención Ribera Nexo”, que incluye apoyo económico, y un cuarto con la “Mención Especial Ribera Nexo”, una novedad de este año que ofrece un paquete formativo.
El primer proyecto con Mención Ribera Nexo es SON PELIS, una plataforma audiovisual para promover el cine independiente y de autor. Su objetivo es dar visibilidad a nuevas voces cinematográficas y construir una red cultural sostenible que fortalezca la industria audiovisual a través de la innovación y estrategias digitales.
También ha sido reconocido MALONE NATURE HIDES, una red de refugios camuflados para la observación y fotografía de fauna salvaje en Marcilla. El proyecto se basa en la sostenibilidad, con escondites de materiales reciclados y energía solar, promoviendo un turismo de naturaleza responsable que apoya la economía local.
La tercera mención ha sido para AUXILIA-T, una academia de formación especializada para higienistas y auxiliares de odontología. La iniciativa busca cubrir las carencias prácticas de la FP con un curso intensivo que combina teoría y práctica en clínica, mejorando la inserción laboral y la eficiencia de los equipos profesionales.
Una nueva categoría especial
La nueva “Mención Especial Ribera Nexo” ha recaído en RENTALO, una aplicación que conecta a particulares para alquilar objetos. La plataforma fomenta la economía circular y el consumo responsable, permitiendo a los usuarios obtener ingresos extra y acceder a productos de forma económica y sostenible mediante un sistema seguro con geolocalización.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



