"Teníamos que rellenar 28 páginas en 45 minutos": La oposición "imposible" que ni Carlos (28) ni los más de 500 riojanos que se han presentado han conseguido aprobar
Los opositores denuncian la imposibilidad de responder a 75 preguntas en 45 minutos, algunas de una página entera, en la última prueba del Gobierno riojano

"En 45 minutos teníamos que rellenar 28 páginas": La oposición "imposible" que ni Carlos (28) ni los más de 500 riojanos que se han presentado han conseguido aprobar
Logroño - Publicado el - Actualizado
3 min lectura0:27 min escucha
La reciente oposición para cubrir 19 plazas de los cuerpos de gestión y técnico en el Gobierno de La Rioja ha terminado con un resultado insólito: ningún aspirante ha logrado superar la nota de corte. La prueba, que correspondía a las ofertas de empleo público de los años 2021 y 2022, ha generado una ola de indignación entre los opositores, que la califican de "imposible" y denuncian la extrema dificultad y la falta de tiempo para completarla.
Un examen inabarcable en tiempo
El examen consistía en 75 preguntas a responder en 45 minutos, una tarea ya de por sí exigente. Sin embargo, los aspirantes se encontraron con una dificultad añadida e inesperada. "Cuando reparten el examen, antes de comenzarlo dicen, verificar que en los librillos del examen haya 14 hojas. Claro, 14 hojas a doble cara son 28 páginas", relata Carlos, uno de los opositores.
La sorpresa inicial se confirmó al ver que algunas preguntas eran prácticamente de una hoja entera, lo que hacía materialmente imposible su lectura y resolución en el tiempo asignado.
La sensación al salir del examen era unánime. "La gente salía desesperada, suspirando, y todo el mundo decía que realmente no era un examen que diese tiempo a hacer", explica Carlos. Con menos de medio minuto por pregunta, muchos, como él, se quedaron sin poder leer una parte significativa del cuestionario.
"Cuando faltaban 5 minutos para finalizar el examen, a mí me quedaban 20 preguntas por leer", confiesa, una frustración compartida por la mayoría, que sentían que era "la vez que más lo llevaban preparado y que peor nos ha salido a todo el mundo".
Se te quitan un poco las ganas de seguir opositando"
Opositor
Incertidumbre y la sombra de los 'parches'
Ante este resultado, los opositores se preguntan por los motivos detrás de un examen tan desmesurado. Una de las sospechas que ha surgido es la posible intención de la administración de "seguir tirando de interinos".
Según denuncia Carlos, se da la paradoja de que, ante la falta de candidatos en la bolsa de empleo, se ha estado recurriendo a "gente del paro" para cubrir vacantes de cuerpos altos. Esta situación, afirma, desincentiva la preparación de las oposiciones, ya que algunos consiguen trabajo sin superar un proceso selectivo.

Oposiciones
La frustración es tal que muchos se plantean su futuro. "Se te quitan un poco las ganas de seguir opositando", lamenta el afectado. Los aspirantes consideran que si el objetivo es captar talento y reducir la temporalidad, "este tipo de exámenes no conducen a ello".
Proponen como alternativa el modelo de la administración general del Estado, donde "los cortes de los exámenes no los marcan a priori, sino una vez que ven ellos los resultados", lo que permite ajustar la dificultad y garantizar que las plazas se cubran con los mejores candidatos que hayan superado un mínimo.
Habrá nuevo examen
La situación actual es de una "incertidumbre bastante grande", ya que el grueso de las plazas convocadas correspondían a la oferta de 2021 y, según la ley, ya estarían caducadas. Las de 2022 caducan en diciembre, lo que podría llevar a que se publique una nueva oferta de empleo público con solo cuatro plazas, frente a las 19 actuales. Esta reducción es preocupante, dado que, según los opositores, hay "muchos servicios que están bajo mínimos" y las plazas convocadas responden a necesidades estructurales.
Por su parte, el Gobierno de La Rioja ha decidido repetir la primera prueba de las oposiciones de Gestión de Administración General tras constatar la imposibilidad de que el examen pudiese ser completado a tiempo.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, había instado al Ejecutivo regional a repetirlo. El sindicato ha reivindicado que la prueba no sea más fácil, sino que sea realizable. La petición, justa para los opositores, venía dada para que el examen se pueda al menos completar en el tiempo establecido para poder demostrar el esfuerzo y los años de preparación invertidos. Finalmente, esa petición ha sido un éxito. Ahora falta saber cuándo se dará de nuevo la prueba.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.





