La razón delictiva por la que un subastador retira una pieza histórica de La Rioja: "Casi 50 años después"

El sujeto que tiene en propiedad los relieves podría encontrarse en Estados Unidos

La razón delictiva por la que un subastador retira una pieza histórica de La Rioja: "Casi 50 años después"
00:00

La razón delictiva por la que un subastador retira una pieza histórica de La Rioja: "Casi 50 años después"

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

Sitúate. La noche del 13 de diciembre de 1978. Briones. Todo es silencio en el pueblo. Sin embargo, se está perpetrando uno de los robos más sonados de la localidad, y de La Rioja. La ermita de la Concepción es un lugar alejado de cualquier zona urbana, tanto de Briones como de cualquier otro municipio.   

Hasta allí, se trasladaba cada día el guarda de la Cámara Agraria de Briones. Abrigado, todavía sin que hubiese amanecido del todo, llegó hasta la ermita y se topó con una puerta forzada, abierta. Cuando entró, varias imágenes estaban en el suelo, destrozadas, y los relieves, algunos de ellos, ya no estaban. Habían sido robados.

La razón delictiva por la que un subastador retira una pieza histórica de La Rioja: "Casi 50 años después"

La razón delictiva por la que un subastador retira una pieza histórica de La Rioja: "Casi 50 años después"

el valor de los relieves

A lo largo de la década de los 90 y principios de los años 2000, se disparó el número de películas del género de robos de arte. Eso hizo más atractivo este tipo de delitos, aunque Jesús Merino, Delegado de Patrimonio de la Diócesis de Calahorra y la Calzada-Logroño, advierte de que la puesta en el mercado de estas obras es muy complicada.

Esas piezas de alto valor, hablamos de decenas de miles de euros en total, a día de hoy contarían con una seguridad mucho mayor de la que tenía entonces. Eran los años 70, nos comenta Merino, y seguramente, hoy esos relieves estarían en una iglesia más segura. Sin embargo, desde ese día, el valor patrimonial de Briones se vio reducido.

Se descubren en una subasta

Hemos conocido que estos relieves que, te recuerdo, desaparecieron hace casi 50 años, han vuelto a ser noticia porque, supuestamente, se pusieron a subasta en un país de centro Europa. Al parecer, estas obras databan del siglo XVI y cuyo autor es el escultor brionero Pedro de Arbulo, uno de los artistas más reconocidos de la localidad.

En su día se interpuso la denuncia por parte de la Diócesis y gracias a ello, hay constancia de todo. Como eran las piezas, su forma, los detalles... La Interpol, la policía internacional, en cuanto conoció este hecho, se puso en contacto con la persona que tiene en propiedad estos relieves. Desde entonces, este sujeto ha desaparecido, aunque están siguiendo su rastro. Al parecer, estaría en Estados Unidos.

Lo que queda claro es que el misterio del robo de los relieves de la ermita de la Concepción podría resolverse muy pronto. Eso sí, casi 50 años han pasado desde entonces, pero Briones está cada vez más cerca de recuperar parte de su patrimonio.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking