El precio actual de una vivienda en La Rioja de segunda mano: Cuánto cuesta un piso de 80 m² en 2025 frente a hace una década
El precio de la vivienda de segunda mano en La Rioja no deja de subir. La evolución refleja un encarecimiento constante, aunque mantiene a la región como una de las más accesibles de España

Vivienda para jóvenes
Logroño - Publicado el
4 min lectura
El mercado inmobiliario en La Rioja ha experimentado una evolución significativa en los últimos años. Comprar una vivienda de segunda mano de unos 80 metros cuadrados en esta comunidad es hoy una operación más cara que hace una década, aunque sigue siendo más asequible que en otras regiones españolas. La pregunta que muchos se hacen es, ¿cuánto cuesta actualmente hacerse con un piso de estas características en Logroño o en localidades cercanas?
La respuesta no deja indiferente. Según el Índice Inmobiliario Fotocasa, el precio de la vivienda de segunda mano en La Rioja subió un 0,8% en su variación mensual y un 3,7% en la interanual. Esto sitúa el valor medio en 1.734 euros por metro cuadrado en agosto. Si multiplicamos esta cifra por los 80 metros cuadrados de una vivienda estándar, el resultado es claro, los pisos se están ofertando a unos 138.750 euros.
En cifras
80metros cuadrados cuestan 139.000 euros en La Rioja
El contraste con la situación de hace diez años es notable. En agosto de 2015, el precio medio se situaba en 110.184 euros para una vivienda de las mismas dimensiones. Es decir, en una década el coste de un piso de segunda mano de 80 metros cuadrados en La Rioja se ha encarecido en casi 28.600 euros.
EVOLUCIÓN PRECIOS VIVIENDA
El incremento registrado en estos años refleja una tendencia clara, la vivienda riojana, aunque sigue siendo relativamente asequible, ya no es tan barata como lo era antes. El mercado de segunda mano, al absorber la mayor parte de la demanda, ha elevado los precios de forma constante.
Este alza responde a varios factores:
Escasez de vivienda nueva: la construcción se ha ralentizado y son pocas las promociones en marcha.
Atractivo de la calidad de vida: Logroño y su entorno ofrecen tranquilidad, servicios y naturaleza, lo que atrae a compradores de otras comunidades.
Inflación y encarecimiento de materiales: el aumento de los costes de construcción repercute también en las viviendas existentes.
MERCADO VIVIENDA LOGROÑO
La capital riojana concentra la mayor parte de la demanda. En barrios como el centro histórico, Gran Vía o Avenida de la Paz, los precios ya superan los 1.800 euros por metro cuadrado. Esto significa que un piso de 80 metros cuadrados en buen estado puede alcanzar fácilmente los 145.000 euros o más.
En cambio, en zonas más periféricas o en barrios tradicionales como San José o Madre de Dios, los precios se reducen considerablemente, con medias en torno a los 1.300-1.400 euros por metro cuadrado. Así, una vivienda de 80 metros puede encontrarse desde 110.000 euros, aunque en muchos casos requiera reformas.

Vivienda
VIVIENDA EN LA RIOJA
Fuera de Logroño, el mercado es más accesible. En localidades como Calahorra, Arnedo, Nájera o Haro, los precios oscilan entre los 1.000 y 1.200 euros por metro cuadrado. Esto significa que una vivienda de 80 metros cuadrados puede adquirirse desde 80.000 hasta 95.000 euros.
En municipios más pequeños, especialmente en áreas rurales, todavía se encuentran oportunidades mucho más económicas. En algunos pueblos, no es raro ver viviendas de 80 metros por debajo de los 60.000 euros, aunque suelen necesitar una rehabilitación importante. ¿Sigue siendo La Rioja un mercado asequible?
La comparación con otras comunidades deja claro que La Rioja continúa siendo uno de los mercados más asequibles de España. Mientras que en Madrid o Barcelona el precio medio de un piso supera los 3.500 euros por metro cuadrado, en La Rioja el valor medio se sitúa en 1.734 €/m², menos de la mitad.
Este diferencial convierte a la región en una opción atractiva para quienes buscan vivienda a un precio más razonable. Además, la calidad de vida riojana, el entorno natural y la buena conexión con comunidades vecinas refuerzan su atractivo.

Compraventa de vivienda
acceSO a la vivienda
A pesar de este contexto, el acceso a la vivienda en La Rioja no está exento de dificultades. El salario medio en la comunidad ronda los 23.000 euros anuales, lo que significa que adquirir una vivienda de 138.000 euros exige un esfuerzo económico considerable.
A esto se suma la necesidad de contar con ahorros previos para la entrada y los gastos asociados a la compra, lo que dificulta especialmente el acceso a los jóvenes.
El precio de una vivienda de segunda mano de 80 metros cuadrados en La Rioja ha pasado en una década de los 110.184 euros en 2015 a los 138.750 euros actuales. Aunque el mercado riojano continúa siendo uno de los más accesibles de España, la tendencia alcista refleja que también aquí la vivienda se encarece año tras año.
La clave ahora está en el equilibrio, aprovechar que La Rioja sigue siendo competitiva frente a otras regiones, pero siendo conscientes de que la escalada de precios puede limitar el acceso a muchos compradores si no se aplican políticas de apoyo a la vivienda.