¿Para qué sirven las 'patrullas del recreo' del Colegio Carlos V de Albacete?

Este centro de Primaria ha puesto en marcha una iniciativa donde los propios estudiantes se convierten en mediadores para prevenir conflictos y ayudar a niños solos

Patrulleros del Carlos V, en el recreo de este jueves.
00:00
Patrullas Carlos V

Patrulleros del Carlos V, en el recreo de este jueves

Miguel Yeste

Albacete - Publicado el - Actualizado

2 min lectura10:24 min escucha

El colegio de Educación Primaria Carlos V, en Albacete ha iniciado un innovador proyecto para mejorar la convivencia durante el tiempo de recreo: las patrullas del recreo. Esta iniciativa, protagonizada por alumnos voluntarios de tercero a sexto de Primaria, busca transformar el patio en un espacio más seguro e integrador, donde los propios niños actúan como mediadores y dinamizadores de juegos.

Prevenir antes que solucionar

La idea surgió a finales del curso pasado en el Consejo Escolar del centro como una forma de atajar los pequeños roces que, aunque no convertían al centro en un colegio conflictivo, sí generaban tensiones. "Es una actividad encaminada sobre todo a prevenir los posibles conflictos, más que a solucionarlos", ha explicado el director, Francisco José Sánchez Martínez. El objetivo es claro: actuar antes de que los problemas escalen.

Tras la propuesta de la orientadora del centro, el proyecto se presentó a todo el alumnado. Se pidieron voluntarios y, tras una selección por parte del equipo directivo y el profesorado, se formaron los equipos. "Hemos seleccionado a estos alumnos y alumnas para hacerlos un total de cuatro por clase en el primer trimestre", ha detallado el director. El proyecto fue aprobado por el consejo escolar y comunicado a las familias antes de su puesta en marcha.

Los alumnos, protagonistas de la convivencia

Cada día, dos alumnos se visten con un chaleco amarillo distintivo y recorren los patios de infantil y primaria. Su misión es doble: por un lado, mediar en pequeños conflictos y, si la situación lo requiere, avisar a los profesores. Por otro, tienen la tarea de detectar a niños que están aislados para "animarlos a jugar y proponerles juegos colaborativos para que se integren todos, que es de lo que se trata", ha señalado el director.

Somos como profesores, pero de prácticas pequeñitos"

Blanca

Alumna del CEIP Carlos V de Albacete

Los patrulleros se han tomado su rol muy en serio y la experiencia está siendo muy positiva para ellos. Mateo, de sexto, se hizo voluntario porque le gusta "ayudar en los recreos a los niños pequeños que se sienten aislados". Blanca, de quinto, comparte esa motivación: "No se siente muy bien que los niños estén solos, y si hay alguna pelea, pues me gustaría arreglarla". El resultado es que sus compañeros los ven "como profesores, pero de prácticas pequeñitos", en palabras de Irene, también de quinto.

Patio de recreo del Carlos V

Patio de recreo del Carlos V

Te sientes buena persona al mismo tiempo, de ayudar a otros niños que están solos"

Irene

Alumna del CEIP Carlos V

El impacto de su labor ya es visible. Blanca ha contado con orgullo cómo su mediación ha dado frutos: "Unas niñas que estaban solas las he juntado y ahora se han hecho amigas, porque no queremos que nadie esté solo". Esta capacidad de empatizar y actuar es la base de la iniciativa. Los propios niños reconocen que la experiencia les enriquece. "Te ayuda a ti mismo a ser una mejor persona", ha afirmado Irene, mientras que Mateo ha confesado que "cuando lo ves jugar te sientes feliz".

Puedes escuchar el reportaje que este jueves se ha emitido en Herrera en COPE Albacete con Miguel Yeste.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE ALBACETE

COPE ALBACETE

En Directo COPE MÁS ALBACETE

COPE MÁS ALBACETE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking