Vuelven los juegos y las risas a Villarejo: Dos nuevas familias con seis niños apuestan por la vida rural en este pequeño pueblo de La Rioja

Sara Hernando llegó a Villarejo hace algo más de año y medio. Su pareja y ella querían que sus hijos crecieran en contacto con la naturaleza. Esta joven madre volvía así a sus raíces riojanas. Un proyecto de vida y también profesional 

Dos jóvenes familias dan vida a Villarejo
00:00
Sara Hernando. "He vuelto a las raíces, los niños están felices y nosotros estamos poniendo en marcha una granja escuela"

Las dos familias que se han instalado en Villarejo

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Villarejo vuelve a tener niños corriendo y jugando por sus calles cuatro décadas después. El silencio de este pequeño pueblo se ha roto con su alegría y bullicio. Hacía muchos años que los juegos solo eran cosa del verano. Las cosas han cambiado mucho en los últimos meses. Los columpios han dejado de ser un mero adorno para convertirse en un punto de encuentro.

Dos familias, con sus seis hijos menores, se han instalado en este pueblo de La Rioja Alta que tiene censados a unos 40 vecinos pero que en invierno se queda con unos 20 habitantes. El vecino más joven hasta ahora tenía 40 años. Así que el pueblo se ha rejuvenecido mucho.

Villarejo se ha convertido en un ejemplo de que la vida rural puede renacer, el ejemplo de que se puede deshacer el camino hacia la despoblación. Parece difícil, y lo es; sin embargo, parece que nuestros pueblos podrían resistir al desafío del tiempo gracias a la decisión de familias como estas. 

la historia de la familia de  sara: apusta por lo rural

Sara Hernando llegó al pueblo hace algo más de un año. Su pareja y ella querían que sus hijos crecieran en contacto con la naturaleza. Tras unos años en un pueblo de Navarra, Sara volvía a sus raíces. Sus padres ya eran mayores y tenían una casita con terreno en el pueblo que ellos podían mantener con su día a día y su trabajo. Así que, tras unos años en un pueblo de Navarra, dieron el paso con una idea en la que cabeza: que sus hijos Dánae, que tiene 15 años, Elián de 12 y Enara que tiene 9 años, vivieran de otra manera, de un modo respetuoso y en contacto con la naturaleza, "sin las exigencias que a veces plantea una ciudad", explica en COPE Rioja

Sus hijos están felices, se han adaptado muy bien, y tienen sus centros escolares en Alesanco y Nájera hasta donde se desplazan en autobús. La ruta es cómoda y está bien organizada así que su día a día resulta fácil. Durante este tiempo se han centrado en ellos. En su adaptación a la vida en el pueblo.

Los tres pequeños se desplazan cada día a sus centros escolares

COPE

Los tres pequeños se desplazan cada día a sus centros escolares

Estas dos familias han cambiado su vida pero también han cambiado la vida de los vecinos de Villarejo. En realidad, han devuelto la vida al pueblo. "Los niños provocan cambios, dejan bicicletas tiradas... pero es cierto que dan mucha alegría", explica Sara, muy consciente de que sus hijos han cambiado la vida de los vecinos de Villarejo.

emprendimiento rural como filosofía de vida

El ámbito profesional también está cubierto para esta familia. Han convertido su casa y su terreno en Villarejo en una granja escuela. Es la manera que han encontrado para ser fieles a su filosofía de vida. "Comenzamos con la idea del ecoturismo pero, poco a poco, el proyecto ha ido cambiado y ya hemos tenido las primeras experiencias como granja escuela". Experiencias muy positivas que les impulsan a seguir. Su proyecto de vida está en Villarejo. 

villarejo espera a más familias

La intención del Ayuntamiento de la localidad es que estas dos familias no sean excepción y desde Villarejo hacen un llamamiento a otras familias interesadas, ya que el pueblo cuenta con viviendas disponibles y un entorno rural privilegiado que está deseando acoger a más niños.

Es la historia de la familia de Sara, una decisión valiente que la llevó de vuelta a ese pueblo de su infancia; pero también es la historia que podría revivirse en muchos de los pueblos de La Rioja. Eses escenarios maravillosos para el verano pero que se cubren de un manto de nostalgia durante los meses de invierno. 

lucha contra la despoblación

La llegada de más familias cambiaría su destino y seguro traerá nuevos servicios a los pueblos. Aunque aquí se esconde el problema. Si no hay servicios básicos, esa decisión familiar puede convertirse en un auténtico acto de valentía. 

Eso sí, desafíos constantes pero también un modo de vida tranquilo, a otro ritmo y valorando esas pequeñas cosas de la vida que te hacen tan feliz. 

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

18:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking