Logroño activa su comercio para convertirse en Capital Europea en 2028: Tres 'C'
Logroño, que cuenta con más de 2.000 establecimientos, impulsa una nueva estrategia para dinamizar un sector que emplea a más de 10.000 personas en La Rioja

Conrado Escobar, alcalde de Logroño
Logroño - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El comercio de proximidad se ha consolidado como el corazón económico de La Rioja, una región que cuenta con más de 4.000 establecimientos comerciales que llenan de vida sus calles. De ellos, más de 2.000 se encuentran en Logroño. Este sector no solo es vital por su volumen, sino por su impacto en el empleo, ya que sostiene a más de 10.000 personas y aporta un 7% al PIB de La Rioja. La verdadera esencia, sin embargo, reside en los pequeños negocios, el 94% del tejido comercial riojano está compuesto por empresas de uno a cinco empleados.
En Logroño, la influencia del sector es aún más pronunciada, al concentrar el 64% del valor agregado bruto generado por el comercio en la región. Las últimas estadísticas, además, reflejan un cambio de tendencia esperanzador. Aunque de enero a julio de este año cerraron 39 establecimientos, principalmente por jubilación, en el mismo periodo han abierto sus puertas 45 nuevos comercios, corrigiendo la dinámica negativa de los últimos tiempos.
El comercio es seña y alma de esta ciudad"
Alcalde de Logroño

Comercios en Logroño
Una estrategia para el futuro
El Ayuntamiento de Logroño, con su alcalde, Conrado Escobar, a la cabeza, ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia con la vista puesta en que la ciudad sea designada Capital Europea del Comercio Minorista en 2028. El alcalde ha señalado que "el comercio es seña y alma de esta ciudad" y ha subrayado que comprar en los negocios locales "es ahorrar recursos a la atmósfera, se contamina menos, es contribuir al empleo de calidad y activar la vida de nuestra ciudad".
La nueva estrategia, que arrancará en noviembre, busca dinamizar el sector a través de acciones concretas. Este mismo fin de semana, la avenida de Portugal se transformará en una pasarela de moda en la que participarán el I.E.S. Hermanos D'Elhuyar y la Escuela Superior de Diseño( ESDIR), que este año celebra su centenario. Según Escobar, se trata de que el comerciante "tome la calle como un gran escaparate".
Es mucho más sostenible, es mucho más ecológico comprar en el comercio que tenemos al lado de nuestra calle que comprar en las grandes plataformas digitales"
Alcalde de Logroño

Comercios en Logroño
Las tres 'C' del comercio logroñés
El alcalde ha definido el comercio logroñés con tres 'C', "cariño, cercanía y calidad". La labor del consistorio, ha afirmado, es "hacer más visible el comercio de la calle, buscar actividades que conecten al turista con el comercio y facilitar que el producto pueda salir a la calle". Esta filosofía de colaboración contrasta con proyectos anteriores, como el de las '100 tiendas', donde, según Escobar, "no se tuvo en cuenta al comercio y el comercio lo padece". Ahora, la clave es "consultar y consensuar" cada proyecto de ciudad.
Dentro de esta visión, el alcalde ha hecho un llamamiento especial a los jóvenes, "es mucho más sostenible, es mucho más ecológico comprar en el comercio que tenemos al lado de nuestra calle que comprar en las grandes plataformas digitales". Ha insistido en que esta elección contribuye directamente "al empleo, por la ciudad, por la familia que tenemos alrededor". Para Escobar, el camino hacia la capitalidad europea es tan importante como el objetivo final, ya que permite superar la resignación y entender que "las tecnologías no son una amenaza, sino un aliado fundamental".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.