El lobo ataca a solo 25 km de Logroño: Los pastores al límite, "nunca había pasado"
El lobo aparece a solo 25 kilómetros de Logroño y causa 14 muertes en un rebaño de Viguera

Noticias de La Rioja
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una serie de ataques de lobo ha generado alarma entre los ganaderos de Viguera, donde en los últimos días han muerto 14 ovejas. No solo por el impacto económico, sino por un hecho inédito, la cercanía del ataque a Logroño, apenas a 25 kilómetros.
Los ataques preocupan especialmente a los ganaderos de montaña, que trabajan en pastoreo extensivo en zonas como Peña Saida y Cerroyera, a más de 1.300 metros de altitud. En esta área nunca antes se había detectado la presencia del lobo, lo que ha desatado una ola de preocupación entre quienes viven del campo y protegen los ecosistemas de montaña.
los terneros también están en riesgo
El problema ha escalado. Cuando no hay ovejas, el lobo busca otras presas. Ya se están registrando ataques a ganado vacuno. Localidades como Almarza, Torre, Muro y Jalón de Cameros han visto incrementarse los daños. Incluso antes hubo reportes en Nieva de Cameros, pero nunca tan cerca de Logroño como ahora.
muchos ganaderos han tirado la toalla. El lobo es un factor clave en ese abandono
Secretario de Organización de UPA La Rioja
El impacto va más allá del suceso puntual. En los últimos diez años, La Rioja ha perdido el 43% de su censo ovino. Son casi 42.000 cabezas menos desde 2014, según datos oficiales. La ganadería extensiva se hunde, y con ella desaparece un modo de vida ancestral.
“Muchos ganaderos han tirado la toalla. El lobo es un factor clave en ese abandono”, denuncian desde el sector. Según Néstor Alcolea, Secretario de Organización de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA La Rioja), la presión del lobo está acelerando un cambio irreversible, “cada vez más ganaderos están sustituyendo ovejas por vacas o caballos.
Municipios como Munilla o Zarzosa ya han reportado la desaparición de terneros, y el sector señala al lobo como culpable directo.

Lobo.
¿Se podrá cazar lobos en La Rioja?
Ante esta situación, el Gobierno riojano ultima una nueva Ley de Biodiversidad que contempla la eliminación de la protección autonómica del lobo ibérico.
Esto no implica automáticamente que se pueda cazar, pero sí abre la puerta a solicitar controles poblacionales si se documentan daños continuados al ganado.

Grupo de ovejas
El retroceso ganadero no solo afecta a la economía. También se extingue una forma de vida. Cada rebaño que desaparece es una historia que se apaga, una campana que deja de sonar en la montaña. Mientras tanto, los lobos avanzan, y el campo riojano pierde voces, las de los cencerros, las de los pastores y las del ganado.