Si tu hijo o hija va a la Universidad y estudia fuera, esta es la beca completaria que puedes pedir: La partida millonaria para financiar la matrícula de los jóvenes de La Rioja que cursan sus estudios en otras regiones
El Gobierno regional destina una partida millonaria para financiar la matrícula de los jóvenes que cursan sus estudios universitarios en otras regiones

Universidad de La Rioja
Logroño - Publicado el
4 min lectura1:00 min escucha
El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) ha publicado este 6 de noviembre la convocatoria oficial de las becas complementarias para la realización de estudios universitarios fuera de la Comunidad Autónoma de La Rioja durante el curso 2025/2026. El plazo para presentar las solicitudes se abre el, 7 de noviembre, y permanecerá disponible durante 20 días hábiles, finalizando el próximo 4 de diciembre.
Una ayuda de hasta 1.500 euros
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación y Empleo, ha destinado un presupuesto de 2,2 millones de euros a estas becas de movilidad universitaria. El objetivo principal es garantizar que el alumnado que no puede cursar sus estudios superiores en la región tenga la oportunidad de formarse fuera. Con estas ayudas, los estudiantes podrán financiar el coste de su primera matrícula, tanto de primer como de segundo curso, por un importe máximo de 1.500 euros y sin limitaciones por nivel de renta.
Esta iniciativa, sumada a la gratuidad de la primera matrícula del primer y segundo curso en la Universidad de La Rioja (UR) y la UNED para el alumnado riojano, "materializa la apuesta del Gobierno regional para que todos los jóvenes puedan formarse sin limitaciones por su nivel de ingresos", según ha comunicado el Ejecutivo. Se trata de una medida que busca consolidar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior.

Matrícula universitaria gratuita para sus estudiantes
Previsión de 1.500 beneficiarios
Durante el pasado curso 2024/2025, la Consejería de Educación y Empleo concedió un total de 1.237 becas complementarias, lo que supuso una inversión total de 1.932.998 euros. Para la presente convocatoria, la previsión es que estas ayudas lleguen a aproximadamente 1.500 universitarios riojanos, permitiéndoles continuar su formación superior fuera de la comunidad.
Estudios de Grado y Máster
El objetivo final de estas becas es la financiación parcial de los gastos corrientes derivados de la realización de enseñanzas presenciales. Los estudios cubiertos son aquellos que conducen a la obtención de un título universitario oficial de Grado o de Máster que habilite o sea condición necesaria para el ejercicio de una profesión regulada.
Una medida con perspectiva sistémica
Lejos de centrarse únicamente en cifras y presupuestos, esta medida muestra un marco sistémico de apoyo a la educación. El Gobierno regional reconoce que la movilidad universitaria no solo beneficia al estudiante individual, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad, la formación de jóvenes altamente cualificados, la creación de redes de conocimiento y la apertura de nuevas oportunidades laborales a largo plazo.
Al ofrecer ayudas sin límite de renta, se evita estigmatizar a las familias con mayores ingresos y se asegura que todos los estudiantes puedan acceder a una educación universitaria de calidad, fomentando la cohesión social y la igualdad de oportunidades, valores que se reflejan en la narrativa educativa y social de La Rioja.
La movilidad universitaria no solo implica trasladarse geográficamente, sino también vivir experiencias enriquecedoras, conocer otras culturas, adaptarse a entornos distintos y adquirir competencias que van más allá del conocimiento académico. Según estudios recientes del Ministerio de Educación, los estudiantes que realizan estancias fuera de su región presentan mejor desempeño académico y mayor empleabilidad, reforzando la importancia de estas becas como una inversión en el futuro de los jóvenes.
Asimismo, este tipo de ayudas también contribuye a aliviar la carga económica de las familias, especialmente en un contexto donde el coste de la vida y los gastos asociados a la educación superior han aumentado en los últimos años. La gratuidad de los dos primeros cursos y las becas de movilidad representan un respiro financiero y un incentivo para continuar los estudios universitarios, evitando que las dificultades económicas frenen el talento y las aspiraciones de los estudiantes riojanos.

Universitaria
Cómo acceder a las becas y próximos pasos
El Gobierno de La Rioja ha anunciado que el proceso de solicitud se mantendrá abierto para todos los estudiantes universitarios, incluyendo tanto a quienes comienzan sus estudios como a los que ya están cursando. La Consejería de Educación ha subrayado que las becas se podrán solicitar de manera telemática, garantizando un procedimiento ágil y transparente.
Con esta medida, La Rioja se sitúa a la vanguardia de las políticas educativas en España, demostrando que la inversión en educación es una prioridad estratégica. Al garantizar que ningún estudiante se quede atrás por motivos económicos, se fortalece el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo del talento, la equidad y la movilidad académica, pilares esenciales para una sociedad más justa y dinámica.
Un impacto que se mide en oportunidades
En definitiva, la ampliación de las becas de movilidad universitaria y la gratuidad de los dos primeros cursos universitarios representan un paso significativo hacia la igualdad de oportunidades. No se trata únicamente de cifras y presupuestos, sino de historias de jóvenes que podrán estudiar fuera de La Rioja sin preocuparse por el coste económico, de familias que ven cómo sus hijos pueden alcanzar sus metas y de una comunidad que se fortalece gracias al acceso universal a la educación.
Como subraya Alfonso Domínguez, esta medida es más que un simple aumento de recursos, es una apuesta por el talento, la movilidad académica y el futuro de La Rioja, reflejando un enfoque de política pública que combina eficacia, justicia y visión de largo plazo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.






