Emanciparse en Bilbao cuesta menos de lo que imaginas: 55 euros y cuatro horas de trabajo
El Ayuntamiento pone en marcha un plan piloto para facilitar la independencia de nueve jóvenes mediante pisos compartidos, renta simbólica y participación comunitaria

Conoce Bilbao Gazte Partekatze, el programa piloto que ofrece vivienda compartida a jóvenes de Bilbao por 55 euros al mes
Vitoria - Publicado el
2 min lectura9:14 min escucha
Emanciparse en Bilbao por solo 55 euros al mes ya es posible, aunque de momento solo para unos pocos afortunados. El Ayuntamiento ha lanzado “Bilbao Gazte Partekatze”, un programa piloto que ofrece a nueve jóvenes de entre 22 y 29 años la posibilidad de vivir en pisos compartidos municipales pagando una renta simbólica y dedicando cuatro horas semanales a trabajos en beneficio de la comunidad.
La concejala de Vivienda y presidenta de Viviendas Municipales de Bilbao, Yolanda Díez, ha explicado en COPE Euskadi que se trata de “una experiencia pequeña pero muy necesaria”. “Queremos conocer de primera mano cómo viven los jóvenes esta etapa de emancipación y si el modelo puede ampliarse en el futuro”, ha señalado.
Mucho más que un techo
El proyecto busca fomentar la convivencia, el conocimiento de otros barrios y la implicación social de los participantes.
“Salir del hogar familiar es un paso importante —ha destacado Díez—. Queremos que los jóvenes generen lazos personales y sociales, convivan con otras personas y se impliquen en el barrio donde residan”.

Yolanda Díez, concejala de vivienda de Bilbao, en una de estas viviendas
Las labores comunitarias estarán coordinadas por la asociación T4 Tendeter, con sede en Otxarkoaga, que acompañará a los participantes en su integración y colaboración con el vecindario.
Requisitos y plazos
El programa está dirigido a jóvenes empadronados en Bilbao, sin vivienda en propiedad ni cargas familiares, y con ingresos anuales de entre 16.000 y 18.000 euros brutos.
Las solicitudes podrán presentarse desde hoy 7 de noviembre al 9 de diciembre a través de la web de Gaz Bilbao, donde se detalla el proceso de inscripción. La selección se realizará mediante sorteo entre todos los solicitantes. “Las viviendas ya están preparadas, completamente equipadas y listas para entrar a vivir de inmediato”, ha confirmado la concejala.
Los beneficiarios podrán permanecer hasta tres años en estas viviendas compartidas. Una vez concluido el periodo, el Ayuntamiento evaluará los resultados del proyecto y decidirá si se amplía a más jóvenes bilbaínos.



