"No me acuerdo del último libro que leí": El comentario que menos se repite entre los más jóvenes de La Rioja cuando les preguntas sobre sus hábitos de lectura

Con un gasto de 280 euros por persona al año y dos de cada tres mayores de 14 años como lectores habituales, la región demuestra su fuerte arraigo cultural

Una joven adolescente leyendo

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

3 min lectura9:58 min escucha

Los riojanos reafirman su compromiso con la cultura no solo con palabras, sino con hechos. Según datos del Ministerio de Cultura, cada riojano gasta una media de 280 euros al año en cultura, 40 euros por encima de la media nacional, fijada en 240 euros. Este dato se complementa con los hábitos de lectura: La Rioja se sitúa entre las cinco comunidades autónomas con más lectores, ya que dos de cada tres riojanos mayores de 14 años se consideran lectores habituales.

El Bono Cultural Joven como catalizador

A pesar de la buena salud cultural en la región, existe cierta preocupación por el mantenimiento del hábito lector entre las nuevas generaciones. Aunque el 74 % de los jóvenes entre 14 y 24 años lee en su tiempo libre, existen casos como el de José, de 18 años, que admite no sentirse atraído por los libros: "Yo lectura, poco. Lo que es la lectura en sí, no me atrae mucho. No, no me acuerdo. No sé cual es el último libro que leí", y añade que lo poco que ha leído "siempre ha sido de clase o cosas así".

Para incentivar el consumo cultural en este sector de la población, el Bono Cultural Joven del Ministerio de Cultura ha tenido una gran acogida en La Rioja. En su cuarta edición, ha sido solicitado por más de 2500 jóvenes que cumplirán 18 años en 2025, lo que supone un 72,66 % del total de 3500 jóvenes de esa edad en la comunidad. La ayuda consiste en una tarjeta prepago con 400 euros para gastar en productos y experiencias culturales a lo largo de un año.

Se ha producido una auténtica hambre de narrativa"

Ana Cacciola

Directora del Máster de Escritura Creativa de la Universidad Internacional de La Rioja

Según Ana Cacciola, directora del máster de escritura creativa de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), el interés de los jóvenes por la cultura ha experimentado un auge en los últimos cinco años, especialmente tras la pandemia. La experta asegura que durante ese periodo "se ha producido una auténtica hambre de narrativa, narrativa que se ha dado desde el punto de vista audiovisual. Estábamos todos buscando series, pero también se ha producido con el regreso a la lectura".

La experiencia de los jóvenes con el bono

Los jóvenes que ya han disfrutado del bono confirman su utilidad. Es el caso de Enrique, estudiante de Magisterio, que utilizó los 400 euros para comprarse "un par de libros", ir a un concierto de Kendrick Lamar en Barcelona y gastar el resto en entradas de cine, omitiendo por completo el apartado de suscripciones online. El joven recomienda a los futuros usuarios "informarse bien de cómo funciona", ya que existen limitaciones, pero cree que "es una muy buena manera de fomentar la cultura entre los más jóvenes".

Sin el bono cultural, probablemente no lo estaría leyendo"

Enrique

Beneficiario del Bono Cultural Joven

Enrique destaca que gracias a esta ayuda está leyendo 1984, de George Orwell, y confiesa: "Sin el bono cultural, probablemente no lo estaría leyendo, entonces, sí que está muy bien". Por su parte, Alicia, que cursa Bachillerato, podrá solicitarlo el año que viene y ya tiene claro cómo lo repartirá: "Plataformas de música principalmente, también un poco de cine, también algún libro que sea necesario". Considera que es "una buena iniciativa" para que los jóvenes se abran "a lo que es el arte, la escritura, etcétera, y tenga más cultura".

Iniciativas que confirman la sed de lectura

El éxito del Bono Cultural Joven no es un hecho aislado. La Federación de Empresas de La Rioja (FER) también quiso aportar su granito de arena impulsando una iniciativa para fomentar la lectura entre todos los públicos. 

La organización sacó 1600 bonos de 10 euros para comprar libros en librerías riojanas, y el resultado sorprendió a los propios organizadores: se agotaron en apenas una hora y 20 minutos, demostrando que el interés por la lectura está muy presente y solo necesita un pequeño impulso.

Lectura

Canva

Lectura

Esta pasión se refleja en lectores veteranos como Juan, de 30 años, quien atribuye su hábito al ejemplo de sus padres, o Kike, a punto de jubilarse, que se declara un amante de la filosofía y la historia. Este último, aunque no le gusta dar recomendaciones, concluye con una certeza compartida por muchos riojanos: "Leer siempre enriquece, y es una cosa siempre buena".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking