La gran despensa de La Rioja se llena de solidaridad con la Gran Recogida del Banco de Alimentos

La campaña del Banco de Alimentos arranca con el objetivo de recaudar 200.000 kilos de productos para las 10.000 familias que lo necesitan cada mes

La gran despensa de La Rioja se llena de solidaridad con la Gran Recogida del Banco de Alimentos
00:00

Voluntarias de la Gran Recogida del Banco de Alimentos

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el - Actualizado

2 min lectura5:27 min escucha

La Gran Recogida del Banco de Alimentos de La Rioja ha comenzado este viernes con el objetivo de recolectar 200.000 kilos de productos básicos no perecederos. La iniciativa se extenderá hasta el domingo en 65 supermercados de la región. 

Voluntarios del Banco de Alimentos

Banco de Alimentos de La Rioja

Voluntarios del Banco de Alimentos

El espíritu de esta campaña lo resume el gesto de Ricardo, un pensionista de 61 años que cada año reserva parte de su paga para donar. "Mientras que podamos hacer algo por la gente que no puede, pues se seguirá haciendo", ha explicado a los voluntarios, a quienes se despidió con un "nos vemos en primavera, en la próxima gran recogida".

El alma de la campaña: los voluntarios

Más de 1.000 voluntarios colaboran en esta edición. Entre ellos se encuentran Diego y Javi, alumnos de un colegio de Logroño, quienes además de informar a los clientes, han querido participar con su propia donación. "Es muy importante dar alimentos para la gente que no puede tener la misma suerte que los demás", ha señalado Diego.

Te sorprende. Hay gente que te sorprende, sinceramente"

María Jesús

Voluntaria

A su lado, María Jesús, otra voluntaria, ha confesado que se unió a la causa por su hija y ahora está "encantada con ayudar". Ha destacado la generosidad de los donantes, afirmando que a veces "hay gente que te sorprende, sinceramente", aludiendo a personas que, con esfuerzo, colaboran de manera significativa. Incluso ha relatado cómo un señor quiso darles alimentos a las propias voluntarias.

Voluntarios del Banco de Alimentos

Banco de Alimentos de La Rioja

Voluntarios del Banco de Alimentos

Cómo y qué donar

Alejandra es otra de las voluntarias y colabora a través de la organización ASUR. Ha hecho hincapié en la importancia de donar alimentos no perecederos como arroz, lentejas, atunes, leche, galletas o latas de conserva, ya que no necesitan refrigeración. Ella misma planea donar atunes, pues siente que "podría beneficiar mucho a las personas".

La campaña se desarrolla desde este viernes hasta el domingo en 39 establecimientos de Logroño y 26 del resto de La Rioja. Además de la donación de productos en los supermercados, existen otras vías de colaboración. Se pueden realizar aportaciones económicas en las cajas, a través de un ingreso en cuenta o mediante Bizum, utilizando el código 3 3 5 7 5.

Cada gesto cuenta para ayudar a las 10.000 familias que necesitan del banco de alimentos cada mes en La Rioja. Un kilo de arroz, un litro de leche o una lata de conservas pueden llenar un plato y contribuir a que las estanterías del almacén vuelvan a llenarse de generosidad.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

13:00 H | 09 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking