Gonzalo Capellán apela a la unidad de La Rioja en San Mateo: "La convivencia multiplica los frutos"

El presidente de La Rioja preside el tradicional pisado de la uva y la ofrenda del primer mosto a la Virgen de Valvanera en el día grande de las fiestas de Logroño

El presidente de La Rioja preside el tradicional pisado de la uva y la ofrenda del primer mosto a la Virgen de Valvanera
00:00

Intervención del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha presidido este domingo, 21 de septiembre, el tradicional acto del pisado de la uva y la ofrenda del primer mosto a la Virgen de Valvanera, en el acto central del día grande de las fiestas de San Mateo en Logroño. A pesar de la lluvia, el acto se ha celebrado "manteniendo intacta la ilusión". Capellán ha destacado que este momento "no es una costumbre más en el calendario, es la expresión de lo que somos como comunidad", el espejo de nuestras raíces y el horizonte de nuestros sueños.

Un pacto con la tierra

En su discurso, el presidente ha propuesto "reafirmar y actualizar nuestro Pacto con la tierra", describiendo el pisado de la uva como el "símbolo de un pacto que une la naturaleza, nuestro territorio y el trabajo humano". Ha subrayado que en el 'tinanco' de La Rioja caben todos, agricultores, ganaderos, industriales, sanitarios, artistas y todos los que contribuyen al progreso de la comunidad. "Todos forman parte de este gran tinanco que es La Rioja", ha afirmado Capellán, destacando que "todos importamos, todos somos necesarios".

Todos forman parte de este gran tinanco que es La Rioja

Gonzalo Capellán

Presidente del Gobierno de La Rioja

Tradición y modernidad

Capellán ha descrito una Rioja que es fiel a sus raíces pero también "abierta al cambio". Ha recordado que la región es la cuna del castellano y tierra de viñedos centenarios, pero también un polo de investigación, innovación e industria. "La bodega centenaria convive con la innovación tecnológica; la jota con los festivales contemporáneos", ha señalado, pintando un cuadro de una comunidad que equilibra su herencia con una visión de futuro.

Llamamiento a la convivencia

En un momento de "crispación", el presidente ha hecho un llamamiento a la unión y la convivencia, recordando las palabras de Sagasta. Ha defendido una política que "aspira a construir, a unir en lugar de a crispar". En su intervención, también ha tenido un recuerdo para el Día Internacional del Alzheimer y ha condenado enérgicamente la guerra en Ucrania y la "barbarie criminal e inaceptable" en Gaza, afirmando que "la paz del presente y del futuro deben ser para todos una referencia constante".

La paz del presente y del futuro deben ser para todos una referencia constante

Gonzalo Capellán

Presidente del Gobierno de La Rioja

Finalmente, el presidente ha concluido su discurso con un mensaje de esperanza, comparando los ciclos de la vida con la vendimia. Ha reconocido los retos del futuro, como el cambio climático, la despoblación y la necesidad de mejores infraestructuras. Sin embargo, ha afirmado que si los riojanos saben "trabajar unidos", podrán afrontar con confianza estos desafíos y desear que el mosto ofrecido sea un "símbolo de unión, de solidaridad y de esperanza".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking