Fiestas de San Mateo
San Mateo en Logroño arranca con 8 detenidos, la mitad por violencia machista
La Policía Local detuvo a cuatro personas por violencia machista y a dos por formar parte de una banda organizada de robo de móviles en un inicio de fiestas que congregó a 45.000 personas

Plaza del Ayuntamiento de Logroño
Logroño - Publicado el
2 min lectura
La primera jornada de las fiestas de San Mateo en Logroño ha transcurrido con una notable tranquilidad a pesar de la masiva afluencia, que ha congregado a cerca de 45.000 personas entre la Plaza del Ayuntamiento y sus alrededores. Sin embargo, la noche se ha saldado con ocho detenciones por parte de la Policía Local. De estas, la mitad corresponden a casos de violencia machista, mientras que otras dos están relacionadas con una banda organizada dedicada al robo de teléfonos móviles, según ha informado el concejal de Interior, Francisco Iglesias.
Balance de las primeras horas
El concejal ha explicado que, ante tal concentración de gente, es estadísticamente normal que se produzcan incidencias, aunque ha calificado las 400 intervenciones de la Policía Local como de "una gravedad que no llegó a baja". Durante la noche, los agentes han realizado 71 pruebas de alcohol y drogas, con dos positivos en cada caso, y han intervenido en 17 riñas. Afortunadamente, no se han registrado denuncias por agresión sexual, si bien los cuatro arrestos por violencia machista marcan un punto negro en la jornada.
Además de las detenciones por violencia de género, la Policía ha actuado en 19 ocasiones por robos de carteras y móviles. Estas actuaciones han culminado con la detención de dos miembros de una banda organizada que tenían en su poder "un número considerable" de dispositivos robados. También se han interpuesto 11 denuncias por consumo o posesión de drogas y 3 por desobediencia a la autoridad.
La alegría brilló por toda la ciudad
Concejal de Interior
Un centro de coordinación pionero
Iglesias ha atribuido el balance satisfactorio de la jornada al buen funcionamiento del nuevo centro de coordinación municipal. Este puesto, que cuenta con presencia de todas las fuerzas de seguridad, emergencias y cámaras en directo, un dron y un helicóptero, ha permitido actuar con rapidez ante lipotimias y conatos de avalancha. "Se controlaron los accesos y zonas de evacuación y hubo una coordinación excelente, con lo que creemos que ese centro ha llegado para quedarse", ha afirmado el concejal.
Civismo empañado por la lluvia
Por su parte, el concejal de festejos, Miguel Sáinz, ha felicitado a los logroñeses, que "hicieron del cohete una fiesta de la concordia", y ha destacado que "la alegría brilló por toda la ciudad". Sáinz ha subrayado el "gran clima de civismo" a pesar de que las calles del centro estuvieron "abarrotadas".
La nota negativa, más allá de los incidentes, la ha puesto la lluvia. El mal tiempo ha provocado la cancelación de los conciertos del Parrilla Rock y el traslado de otra actuación musical. Las autoridades no descartan que el desfile de carrozas o el concierto de Izal puedan sufrir retrasos si se produce "una ventana de lluvia" durante la tarde.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.