La despensa riojana se da cita en Rincón de Soto con su primera gran feria

Rincón de Soto acoge este fin de semana un evento con degustaciones a un euro para reivindicar la calidad de productos como la Pera, el Queso Camerano o el Chorizo Riojano

MARCAS DE CALIDAD
00:00
12:20 H I 24 OCT 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Rincón de Soto, acoge este fin de semana su primera feria de productos de calidad de La Rioja], una gran fiesta de la gastronomía regional que espera recibir a 5.000 personas. La inauguración tendrá lugar este sábado a las 12:00 del mediodía. Debido a la amenaza de lluvia, la ubicación del evento se ha trasladado de la Plaza González Gallarza al frontón municipal para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes.

Un escaparate para la riqueza agroalimentaria

El sector agrícola representa el 8% del PIB riojano y genera un millar de empleos, siendo un pilar económico clave. La concejala de agricultura, Ana Murúa, ha explicado que el objetivo de la feria es dar a conocer la riqueza agroalimentaria de la región. "Echábamos un poquito en falta que todos los productos puedan estar reunidos en un mismo sitio para que la gente que venga a visitarnos los conozca de una forma muy atractiva", ha señalado Murúa.

La feria reunirá a una veintena de puestos y ofrecerá hasta 14 degustaciones diferentes a solo un euro, incluyendo un risotto de pera y queso camerano, zapatillas con pan sobao o patatas con chorizo. Los asistentes podrán disfrutar de productos amparados por denominaciones de origenindicaciones geográficas protegidas, como el Queso Camerano, el Chorizo Riojano o el Pimiento Najerano, además de catas de vino, conciertos y actividades infantiles.

La Pera de Rincón, entre el éxito y la amenaza

La Pera de Rincón de Soto será una de las grandes protagonistas, con un stand institucional y presencia en varias degustaciones. La campaña de este año ha concluido con más de  19,3 millones de kilos recogidos, una cifra ligeramente inferior a la anterior pero que mantiene la misma calidad. Sin embargo, el sector enfrenta serios desafíos.

El fuego bacteriano es que te mata el árbol"

Sixto Cabezón

Director de la D.O.P. Peras de Rincón de Soto

La principal preocupación es el fuego bacteriano, una enfermedad que marchita las ramas y puede acabar con el árbol por completo. Sixto Cabezón, director de la D.O.P. Peras de Rincón de Soto, ha calificado la situación como "un drama", ya que un peral no es rentable hasta el octavo año. "El fuego bacteriano es que te mata el árbol", ha lamentado, destacando la enorme pérdida económica que supone.

Investigación para asegurar el futuro

A pesar de que el pedrisco también ha afectado a la cosecha, el sector considera un éxito haber salvado gran parte de la producción. Actualmente no existe una solución definitiva contra el fuego bacteriano, pero la esperanza está puesta en la investigación. Se está trabajando en líneas de investigación con enemigos naturales de la bacteria, como los fagovirus, y se pide un cambio en la legislación europea para los productos biológicos.

Somos muy cabezones, que no vamos a parar"

Sixto Cabezón

Director de la D.O.P. Peras de Rincón de Soto

La lucha contra esta enfermedad requiere tiempo y esfuerzo, pero desde el sector se muestran decididos. "Tenemos la esperanza, pero sabemos que nos quedan 4 o 5 años de remar a contracorriente", ha afirmado Cabezón, quien concluye con una declaración de intenciones, "somos muy cabezones, que no vamos a parar".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking