La cosecha de cereal entra en su recta final en La Rioja Alta, marcada por la desigualdad y la incertidumbre

Las tres granizadas sufridas en apenas un mes han marcado la campaña cerealista en la región, con agricultores que han perdido todo y otros que han conseguido rendimientos aceptables, aunque sin apenas rentabilidad

Cereal en Los Vélez
00:00
La cosecha de cereal entra en su recta final en La Rioja Alta

Campos de cereal

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura9:58 min escucha

Mientras Rioja Baja y Rioja Media ya han terminado su campaña cerealista, los agricultores de La Rioja Alta siguen cosechando estos días con la esperanza de salvar lo máximo posible. La temporada ha sido especialmente complicada en esta zona, donde las tormentas de granizo han hecho estragos. 

Tres granizadas que cambiaron el curso de la campaña

En menos de un mes, el cereal ha recibido el impacto de tres granizadas que han arruinado explotaciones enteras. Algunos agricultores relatan con impotencia cómo el cereal, ya listo para la cosecha, fue destruido en minutos por el pedrisco. Para otros, sin embargo, el clima ha sido mucho más benévolo, con rendimientos incluso superiores a los de campañas normales.  

Para quienes no han sufrido las tormentas, la comparación con el año pasado es clara. En 2023, apenas se alcanzaban los 400 kilos por hectárea, mientras que este año, se han superado con creces las 4 o 5 toneladas por hectárea en muchas fincas. Un cambio notable, aunque no suficiente para hablar de una buena campaña global. 

precios bajos y rentabilidad escasa

El trigo se paga hoy a entre 190 y 200 euros por tonelada, y la cebada entre 180 y 185, unos precios muy similares a los de hace décadas. Aunque algunos agricultores hayan conseguido buenos rendimientos, la rentabilidad sigue siendo mínima, ya que los costes de producción siguen en aumento. 

En Alesanco, Luis Fernando cultiva 80 hectáreas de cereal. Este año ha tenido suerte, el granizo no ha tocado sus tierras, y la producción ha sido buena. Pero aún así, asegura que “la rentabilidad es casi nula”, y que la situación no es sostenible, “trabajamos a pérdidas o, en el mejor de los casos, sin margen”.

La cosecha en La Rioja Alta concluye con un sabor agridulce: si bien algunos han logrado recoger buenas cantidades, los golpes del clima y los bajos precios dejan al sector cerealista en una situación de fragilidad creciente.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking