El Rioja limita los rendimientos por municipio ante una vendimia crítica: El mildiu y el granizo amenazan con una de las cosechas más bajas de la historia

Ante una situación excepcional en los viñedos, marcada por el fuerte impacto del mildiu, las tormentas de granizo y un retraso en el desarrollo de la uva, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha decidido limitar los rendimientos máximos por municipio en esta vendimia. La medida busca ajustar la producción a la realidad del viñedo y proteger la calidad del vino en una campaña que podría ser una de las más cortas de la historia

Falta mano de obra para la vendimia
00:00

El mildiu y el granizo amenazan con una de las cosechas más bajas de la historia

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo Regulador del Rioja ha tomado una decisión importante para esta vendimia, ante una situación muy complicada en los viñedos. Debido a las fuertes lluvias, el granizo y una enfermedad llamada mildiu que ha afectado gravemente a las viñas, se espera que la cosecha de este año sea mucho menor de lo habitual.

Para adaptarse a esta realidad, se han fijado límites más bajos en la cantidad de uva tinta que se podrá recoger en cada municipio. Esto no afecta por igual a todos, porque algunas zonas están más dañadas que otras. Por eso, cada viticultor recibirá una tarjeta con los kilos que puede recolectar por hectárea.

Si algún agricultor cree que su viñedo está en mejor estado, podrá pedir una revisión antes del 2 de septiembre. Siempre respetando el máximo permitido por la normativa: 5.850 kilos por hectárea.

El objetivo es claro: proteger la calidad del vino Rioja y evitar que se recoja más uva de la que realmente se puede producir este año sin comprometer esa calidad. Aunque se recoja menos cantidad, la uva es buena y eso permite mantener el prestigio del Rioja.

Estas medidas han sido aprobadas por la mayoría del sector y cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura.

rioja oriental

El Consejo Regulador ha puesto el foco, de momento, en Rioja Oriental, porque es la zona de la que se tiene más información detallada y actualizada sobre el estado del viñedo.

El diagnóstico no es nada alentador. A fecha del 25 de julio, los técnicos han constatado una situación inédita en los últimos años. El viñedo lleva un retraso de unos ocho días respecto al año pasado en su desarrollo natural, es decir, en el momento en que empieza a cambiar de color el grano, un proceso conocido como envero.

Además, la salud de las plantas es muy preocupante. Hay un ataque severo de mildiu, un hongo que daña hojas y racimos, y que este año se ha extendido por prácticamente todas las zonas de la Denominación.

Con estos datos sobre la mesa, todo apunta a que la cosecha será una de las más escasas de la historia del Rioja. Menos cantidad, pero se espera que la calidad de la uva que se salve sea muy alta.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking