El Seprona inmoviliza 72 kilos de langosta y marisco sin trazabilidad en Menorca

La operación en el aeropuerto se suma a varias actuaciones en restaurantes de Ciutadella, Maó y Sant Lluís, con un total de 22 inspecciones este verano y ocho denuncias

PIME Menorca presenta el calendario de Jornadas Gastronómicas 2025

COPE

Langosta cocinándose

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) ha inmovilizado en el aeropuerto de Menorca un cargamento de 72 kilos de langosta roja procedente de Francia, junto a partidas de marisco –entre ellas centollos y bueyes de mar– que carecían de la documentación exigida para acreditar su trazabilidad. El producto, valorado en varios miles de euros y con destino a distintos restaurantes de Ciutadella, viajaba en cajas isotérmicas sin la información completa sobre su origen y condiciones de transporte, lo que constituye una infracción grave en materia de seguridad alimentaria y control pesquero, según informó la Guardia Civil.

En la operación colaboró el inspector de pesca del Consell Insular de Menorca, que permitió la entrega del género a los establecimientos destinatarios para no interrumpir el suministro, aunque se han abierto diligencias administrativas por las irregularidades detectadas. El caso sigue bajo investigación y podría derivar en sanciones económicas relevantes para los responsables de la importación y distribución.

Restaurantes inspeccionados y ejemplares decomisados

El control en el aeropuerto no ha sido la única actuación reciente. Entre el 14 y el 19 de agosto, agentes del Seprona incautaron en un restaurante de Ciutadella 72 cangrejos y cinco langostas que presentaban medidas inferiores a la talla mínima permitida. Los productos quedaron decomisados para evitar su comercialización y se abrió un expediente sancionador contra el establecimiento.

En Maó también se han detectado irregularidades relacionadas con viveros de langosta no autorizados, además de ejemplares sin la documentación necesaria. Estos sistemas de conservación de marisco requieren permisos específicos y controles periódicos para garantizar tanto la legalidad de la captura como las condiciones sanitarias.

En Sant Lluís, la intervención se saldó con la incautación de 14 langostas cuya trazabilidad no pudo acreditarse. Este tipo de infracciones son habituales en temporada alta, cuando la elevada demanda de marisco en la hostelería multiplica el riesgo de irregularidades en la compra y transporte de especies muy valoradas como la langosta roja.

Un verano de controles intensivos

Las actuaciones forman parte del Plan de Control Integral de Actividades Pesqueras, que refuerza la vigilancia durante los meses de verano para garantizar la legalidad en la comercialización de pescado y marisco en Menorca. Este año, el Seprona ha llevado a cabo 22 inspecciones en restaurantes de la isla, centradas en aquellos especializados en pescado fresco y marisco.

El balance de la campaña refleja la apertura de ocho actas de denuncia y la inmovilización de diversas partidas de producto. Los expedientes sancionadores abiertos podrán derivar en multas de entre 600 y 2.000 euros en los casos de irregularidades leves, aunque las sanciones pueden ser más elevadas en situaciones graves, como el uso de viveros ilegales o la comercialización de especies por debajo de la talla mínima.

El objetivo de estos controles es doble: por un lado, proteger los derechos de los consumidores y la seguridad alimentaria, y por otro, preservar los recursos pesqueros locales frente a prácticas que ponen en riesgo la sostenibilidad. La langosta roja, en particular, es una de las especies más emblemáticas y de mayor valor económico en Menorca, lo que explica la atención prioritaria que recibe en las inspecciones.

El Seprona insiste en que estas actuaciones no buscan perjudicar al sector, sino reforzar la confianza del consumidor y la imagen de Menorca como destino gastronómico de calidad. La colaboración con el Consell Insular y con los servicios de inspección autonómicos ha permitido mejorar la coordinación y ampliar el alcance de las intervenciones en todo el territorio insular.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking