El sector del vino y el aceite busca su reinvención en el DICA 2025 de Toledo
El foro DICA 2025, organizado por Solagro, reúne a los principales expertos para trazar las claves estratégicas y mejorar la comercialización de ambos productos

Entrevista a Ernesto Tardío, CEO Solagro
Ciudad Real - Publicado el
2 min lectura4:25 min escucha
Toledo acoge el mañana martes, 11 de noviembre, una de las citas más relevantes del calendario alimentario nacional: el foro DICA 2025. El evento, un referente para los sectores del aceite de oliva y del vino, está organizado por Solagro y reunirá a grandes expertos para debatir sobre el futuro de ambos mercados. Su objetivo es proporcionar las pautas para mejorar la estrategia regional.
Cambio de enfoque: de producir a vender
Así lo ha explicado Ernesto Tardío, CEO de Solagro, quien subraya la necesidad de un cambio de mentalidad en el sector. "Queremos dar un cambio todavía más rotundo para cambiar esa forma de entender, de no solo fijar nuestra mirada en cómo producir, sino en cómo vender más y mejor", ha afirmado Tardío. La nueva estrategia pasa por producir de una manera más sostenible y, sobre todo, por entender bien cómo funciona el mercado para diseñar el plan de acción.
Queremos dar un cambio todavía más rotundo para cambiar esa forma de entender, de no solo fijar nuestra mirada en cómo producir, sino en cómo vender más y mejor"
El reto del aceite: más valor añadido
En cuanto al sector del aceite, Tardío ha señalado que vive un estado positivo por ser un producto muy demandado. Sin embargo, ha destacado que en Castilla-La Mancha es fundamental mejorar las estrategias, apostar por una mayor integración y concentración, y "avanzar en esa gran área alimentaria a través de cooperativas de segundo grado". La clave, según el CEO de Solagro, está en aportar valor añadido a la cadena de procesos alimentarios.
Para abordar estos desafíos, el foro contará con la participación de directores generales de gigantes del sector como el grupo Borges, Interóleo, Decop, Conde Benalúa y Deolio, además de la visión estratégica del experto Juan Vilar. El fin es presentar ejemplos y casos de éxito que inspiren a las cooperativas a afrontar el reto de estar presentes en el mercado.
Vino: duplicar el valor en exportación
El sector del vino, aunque tiene un desarrollo "más maduro", también afronta retos importantes. El valor de la exportación supera los 1000 millones de euros, una cifra positiva, pero el precio medio de venta sigue siendo bajo. "En el sector del vino tenemos que incrementar ese precio medio de las ventas en exportación que está en 0,60, muy por debajo del precio medio mundial", ha recalcado Tardío.
En el sector del vino tenemos que incrementar ese precio medio de las ventas en exportación que está en 0,60, muy por debajo del precio medio mundial"
El CEO de Solagro confía en que se puede llegar a duplicar ese valor en los próximos años si se pone el foco en los mercados. Para ello, DICA 2025 contará con la experiencia de Rafael del Rey y directores generales de bodegas de referencia internacional como Martín Codas, Van Giocomo, Juan Fuentes y Román Cantanero de Vinos y Bodegas.



