Un policía fuera de servicio evita una agresión machista en Calan Porter y pone en valor la importancia de denunciar

El agente, que paseaba junto a su mujer, intervino para frenar el ataque de un hombre británico contra su pareja y la hermana de esta, en presencia de dos menores. La víctima reconoció que no era la primera vez que sufría malos tratos

Vehículo de la Policía Nacional

POLICÍA NACIONAL

Vehículo de la Policía Nacional

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el

3 min lectura

La rápida actuación de un policía nacional destinado en la Comisaría Local de Maó, que se encontraba fuera de servicio, logró evitar que una agresión machista registrada en la urbanización de Calan Porter tuviera consecuencias aún más graves. El agente, que paseaba con su mujer, redujo al agresor, un ciudadano británico, tras presenciar cómo golpeaba a su pareja y agredía a la hermana de esta, todo ello ante los ojos de los dos hijos menores de la víctima.

El agente observó cómo el hombre propinaba empujones y agarraba con violencia a su pareja. La hermana de la víctima intentó mediar, pero fue igualmente atacada. Ante la gravedad de los hechos, el policía se identificó y ordenó al agresor que depusiera su actitud. Al no recibir respuesta, actuó físicamente para reducirlo, contando con la ayuda de su esposa, hasta que llegaron las patrullas de apoyo que procedieron a su detención.

Durante el forcejeo, el agente y su mujer sufrieron lesiones ocasionadas por el presunto autor de los hechos. La esposa del policía resultó ser la más afectada, con una fractura en un dedo que requirió asistencia médica.

La víctima declaró que no era la primera vez que sufría malos tratos por parte de su pareja y confesó vivir con miedo. Su testimonio refleja una realidad que, según los especialistas, sigue siendo difícil de erradicar.

La denuncia, un paso difícil pero fundamental

Los expertos en violencia de género subrayan que el miedo es una de las principales barreras para que las mujeres den el paso de denunciar. En muchas ocasiones, existe temor al agresor y al proceso judicial, lo que lleva a que las víctimas asuman su situación e incluso se culpen de la violencia que sufren.

La Policía Nacional recuerda que en casos como el de Calan Porter, la denuncia es el primer eslabón de una cadena de ayudas de carácter jurídico, social, laboral y económico. “Denunciar merece la pena, porque la vida de la víctima mejora sustancialmente”, señalan desde la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), creada en 2015 y especializada en delitos de género. Esta unidad, presente también en Baleares, se encarga de hacer valoraciones de riesgo, ofrecer protección y acompañar a las víctimas en todo el proceso.

Además, la Policía Nacional dispone de un servicio telefónico de atención integral a las víctimas disponible las 24 horas del día, así como de asesoramiento para solicitar órdenes de alejamiento, acceso a casas de acogida y ayudas económicas.

Más concienciación, más denuncias

El número de denuncias por violencia de género ha crecido en los últimos años, lo que los especialistas interpretan como un signo de mayor concienciación social. Cada vez son más las mujeres menores de 30 años, e incluso menores de edad, las que se atreven a dar el paso y pedir ayuda.

Este incremento, unido a actuaciones como la del policía que intervino en Calan Porter, pone de manifiesto que la implicación ciudadana y profesional puede salvar vidas. En Menorca, la Policía Nacional insiste en que cualquier persona que presencie o sufra un caso de violencia machista debe llamar al 091 o al 016, teléfono gratuito y que no deja rastro en la factura.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking