La Mola se refuerza para batir récords de visitas este verano

Con más actividades, mejoras en infraestructuras y un renovado acceso desde el mar, aspira a superar los más de 60.000 visitantes del verano pasado

Rueda de Prensa Consorcio Militar Menorca
00:00
Cope Menorca

Coronel Víctor Manuel Herrero, Consorcio Militar de Menorca

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Fortaleza de Isabel II, más conocida como La Mola, se prepara para recibir este verano más visitantes que nunca. Tras cerrar 2024 con un total de 60.752 personas 56.752 mediante entradas y unas 4.000 más gracias a eventos—, el recinto histórico de Mahón quiere romper su propio techo. Para ello, ha reforzado tanto su oferta de actividades como sus infraestructuras, apostando por un modelo de gestión cada vez más sostenible, accesible y atractivo.

Uno de los cambios más visibles para el visitante será la nueva señalética, con paneles más integrados en el entorno natural, realizados con materiales reciclables y reciclados. También se han llevado a cabo mejoras en los caminos, una labor que se replicará en breve en el Castillo de San Felipe.

La Mola ha sido el primer punto de la rada de Mahón en contar con un “tótem” promocional, dentro de una estrategia conjunta entre entidades y administraciones que busca dar a conocer el conjunto patrimonial del puerto. Esta iniciativa quiere conectar lugares como el Lazareto, la Isla del Rey o San Felipe bajo una misma narrativa cultural y turística.

Actividades inmersivas para todos los públicos  

El verano llega a La Mola con una potente programación, entre la que destaca el espectáculo teatral “La Sombra de La Mola”, un monólogo de Carlos Garrido, interpretado por Josep Mercadal. La obra —ambientada en los años 50 y basada en una leyenda sobrenatural— se desarrolla entre los túneles y murallas del recinto, y culmina con la puesta de sol sobre el puerto.

Otra propuesta destacada son las visitas guiadas al atardecer, que permiten recorrer el recinto en un ambiente más fresco y con una luz que transforma el paisaje. “Las piedras adquieren otro color y la temperatura es mucho más agradable”, explican desde la organización.

También hay opciones pensadas para familias. La visita teatralizada con la comandante Paquita Pons Sintes ofrece una mirada divertida y pedagógica sobre la historia del recinto. Para todas estas actividades es imprescindible reservar previamente a través de la web www.fortalesalamola.com o mediante el teléfono 971 364 040 / WhatsApp 686 659 400.

El muelle de la Reina, nueva puerta al mar  

Uno de los grandes avances de este año es la rehabilitación completa del Muelle de la Reina, lugar donde la tradición sitúa el desembarco de Isabel II. Gracias a la colaboración entre el Consorcio Militar de Menorca y la Autoridad Portuaria, el embarcadero ya está operativo y permite el atraque de catamaranes turísticos. Esto abre una nueva puerta de entrada desde el mar.

El coronel Herrero, presidente de la Comisión Permanente del Consorcio Militar, ha subrayado que se trata de “una mejora clave que facilita el acceso y abre la posibilidad de crear rutas culturales por todo el puerto de Mahón”.

Esta actuación forma parte de una estrategia para integrar el patrimonio militar y marítimo menorquín dentro de una oferta turística y cultural conectada.

Reformas en el Museo Histórico Militar  

Por su parte, el Museo Histórico Militar de Menorca ha finalizado la instalación del aire acondicionado en todas sus salas y ha resuelto los problemas de humedad del año pasado. Además, han comenzado las obras de remodelación de la planta baja, que permitirán mejorar la experiencia del visitante y la conservación del material histórico.

Con todas estas mejoras e iniciativas, La Mola se reafirma como un referente del turismo cultural en Menorca. A la espera de los datos definitivos del verano, todo apunta a que el histórico recinto volverá a superar su propio récord de visitas.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Programas

Último boletín

11:00H | 03 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking