La reforma del tramo de Sa Colàrsega y el Cós Nou comenzará después del verano
El departamento de Movilidad y la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares presentan el proyecto con un presupuesto de 2,8 millones

ctv-k44-as
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El departamento de Movilidad del Consell Insular de Menorca ha presentado con Autoridad Portuaria de las Baleares (APB) el proyecto constructivo de las obras de mejora de la carretera Me-3, que comprende los 485 metros del tramo entre Sa Colàrsega y la rotonda de acceso al Cós Nou. La duración estimada de las obras es de ocho meses y se espera que empiecen a partir de septiembre.
El presupuesto de ejecución es de 2.830.304,04 euros, financiado por un convenio de colaboración entre el Consell Insular de Menorca y la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares.
"Es un proyecto muy necesario porque esta carretera ha registrado durante los últimos años un incremento de tráfico, tanto de vehículos pesados como de turismos, también de peatones que transitan desde Maó hasta la Estación Marítima, la Base Naval, o la Mola. Por lo tanto, creemos que es necesario modernizar y adaptar este tramo de carretera, sobre todo para garantizar la seguridad de las personas", ha explicado el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca.
Las obras previstas tienen en cuenta una mejora en el trazado de la carretera titularidad del Consell Insular, tanto en planta como en el levantado, manteniendo el trazado actual de la carretera pero mejorando el radio de algunas curvas y suprimiendo los cambios de rasante peligrosos. "La plataforma de la carretera se ampliará con arcenes de 1,50 metros de anchura y se prohibirán los giros a la izquierda, ordenando las intersecciones existentes", ha indicado el conseller de Movilidad de Menorca, Juan Manuel Delgado. El conseller ha añadido que se ha actualizado el presupuesto de ejecución, ya que el proyecto empezó a tramitarse hace una década y el convenio se firmó hace 4 años, por la cual cosa ahora se hará una prórroga.
Durante los trabajos se incorporará una acera para peatones con un trazado paralelo al de la carretera existente. También se tendrá en cuenta la estabilidad de los taludes en desmonte y con pendiente, perfilándolos y ejecutando un muro de desmonte en las zonas de ampliación de la plataforma. En total, se ejecutarán tres muros hasta una altura de 6 metros. También se reforzará el firme existente mediante el tendido de una nueva capa de mezcla bituminosa, se mejorará el drenaje transversal y longitudinal de la plataforma y habrá una revegetación de los taludes de desmonte y terraplén.
Respecto al alumbrado de la vía, las lumbreras se han escogido de LEDs con el equipo de encendido incorporado, factor de potencia corregido y gran rendimiento óptico. Cada punto de luz llevará su caja de conexión a la base de la columna, con sus bornes y fusibles. El diseño cumple con el Reglamento de Protección del medio nocturno de Menorca y disponen de un sistema de regulación inteligente que permite reducir el nivel de iluminación en las horas de menos tráfico nocturno.
"Hay dos proyectos. A este sumamos también la reforma de la rotonda, que licitaremos el mes de julio desde APB para coordinar las fases de ejecución al máximo posible. Ahora mismo es un cruce complicado. Este vial es muy importante y tenemos que clarificar el tráfico en la zona. Por lo tanto, a los 2,8 millones de la primera parte del proyecto se suman los 600.000 euros que invertiremos en la reforma del tramo de la rotonda", ha indicado el delegado de APB al puerto de Maó, Vicent Fullana.
Durante la ejecución de las obras será necesario realizar desvíos provisionales del tráfico.
"La Movilidad es para nosotros un tema prioritario. Creemos que es importante tener unas carreteras seguras, modernas y sostenibles. En este sentido, acabamos de recepcionar los tramos de acceso a Binibèquer y Binissafúller, lo hemos acabado antes del verano para no interferir en la temporada turística, y eran dos obras muy necesarias. Además, durante estos meses hemos hecho un nuevo contrato de servicio para la conservación y mantenimiento de las carreteras, hemos acabado el tramo de la carretera general de La Argentina, renovado las marquesinas de todo Menorca, así como hecho mejoras en las carreteras de s'Ullestrar y Ses Barraques, en Sant Lluís, y en la rotonda ovalada de Maó, además de otras muchas actuaciones. Por ejemplo, hemos sustituido 365 metros de guardarraíles en Son Bou, hemos mejorado la seguridad de los tramos de carretera des Grau y de la General en Ferreries, y también hemos actuado entre Ferreries y Cala Galdana. Tenemos muchos más proyectos en marcha y os los iremos anunciando", ha concluido el presidente del Consell Insular de Menorca.