La Mola refuerza su proyección con un nuevo acceso marítimo desde el muelle de la Reina

La rehabilitación del histórico embarcadero permitirá integrar la fortaleza en futuras rutas culturales por el puerto de Maó

Coronel herrero en Cope Menorca
00:00
Coronel Herrero, Consorcio Militar de Menorca

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El muelle de la Reina, punto histórico donde según la tradición desembarcó Isabel II, ha sido totalmente rehabilitado y ya está operativo como nuevo acceso marítimo a la fortaleza de La Mola. Gracias a la colaboración entre el Consorcio Militar de Menorca y la Autoridad Portuaria, el embarcadero permite desde ahora el atraque de catamaranes turísticos, facilitando la llegada de visitantes directamente desde el mar.

Durante un programa especial emitido por COPE Menorca desde la propia fortaleza, el coronel Herrero, director del Consorcio, celebró esta nueva infraestructura como “una mejora clave que facilita el acceso y abre la posibilidad de crear rutas culturales por todo el puerto de Maó, conectando espacios como el Lazareto, la Isla del Rey o San Felipe”. El proyecto forma parte de una estrategia más amplia para integrar el patrimonio militar y marítimo menorquín dentro de una oferta turística y cultural conectada.

Con esta actuación, La Mola gana protagonismo como enclave turístico y patrimonial de referencia. “No competimos entre espacios patrimoniales; colaboramos para que el visitante viva el puerto como un conjunto histórico cohesionado”, añadió Herrero. La rehabilitación del muelle se suma a otros planes de mejora como el futuro ensanchamiento de la carretera desde Cala Llonga, actualmente limitada para el paso de autobuses.

Programa Especial La Mola 2025

Cope Menorca

Participantes en el programa especial COPE La Mola 2025

Una apertura con valor histórico, turístico y simbólico  

La recuperación del muelle no solo mejora las infraestructuras del recinto, sino que también supone un avance en la integración del patrimonio menorquín en el circuito turístico marítimo. Según fuentes del Consorcio, ya se han realizado pruebas de atraque con embarcaciones turísticas, y los primeros grupos han desembarcado directamente en la fortaleza, reduciendo tiempos y mejorando la experiencia de visita.

Este embarcadero, vinculado a la visita de Isabel II a la isla en el siglo XIX, recupera así su función original como punto de bienvenida, ahora puesto al servicio del visitante moderno. Desde la Autoridad Portuaria también se valora la posibilidad de incluir este enclave dentro de futuras rutas culturales por el puerto de Maó, combinando patrimonio, transporte marítimo y paisaje en una propuesta conjunta.

Durante la emisión del programa, se escucharon también las voces de otros actores implicados en el desarrollo y dinamización de La Mola. Rafa Durán, gerente de Pendent SL, empresa que gestiona la fortaleza, explicó que La Mola es visitada por más de 60.000 personas al año, y que su gestión apuesta por una programación activa: visitas teatralizadas, escolares, temáticas, conciertos y celebraciones. “La Mola no es solo un museo, es un espacio vivo. Y no solo para turistas: trabajamos para que los menorquines también la hagan suya”, subrayó.

Por su parte, Antonio Rojas, director del Museo Militar de Menorca, valoró el potencial educativo del lugar y defendió la necesidad de una divulgación histórica rigurosa pero accesible. Y Begoña Mercadal, directora insular de Turismo, reforzó la idea de que La Mola es “un modelo de turismo cultural sostenible que genera economía y orgullo local”.

La Mola se proyecta al futuro… también desde el mar  

La jornada radiofónica dejó clara una idea común: La Mola ya no es solo un lugar para mirar al pasado, sino un espacio que se proyecta al futuro desde la colaboración entre instituciones, la gestión activa del patrimonio y ahora también desde el mar. La reapertura del muelle de la Reina consolida a la fortaleza como un destino accesible, conectado y dinámico, con capacidad para integrarse en una red de visitas culturales que refuerce el valor del puerto de Maó como conjunto histórico y turístico.

Puedes escuchar el programa íntegro mediante la web de COPE Menorca a tan solo un 'clic'.

EPISODIO COMUNICADOR HERRERA EN COPE EN MENORCA
00:00
Programa especial COPE desde 'La Mola' 2025

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05 :00H | 11 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking