Mahón suspende las actividades de las fiestas en el puerto por la alerta naranja y retrasa el castillo de fuegos
Las Fiestas de la Mare de Déu de Gràcia en Mahón cierran su programa con cambios obligados por la meteorología. El castillo de fuegos artificiales se celebrará finalmente mañana, miércoles 10 de septiembre, a las 23.30 horas

Alerta naranja AEMET Baleares
Menorca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Hasta el último momento, el consistorio había mantenido la programación, apelando a la prudencia y a la necesidad de preservar la normalidad festiva en uno de los días más esperados. La persistencia de la alerta meteorológica ha obligado finalmente a cancelar los actos en la zona portuaria.
El regidor de Fiestas, José Manuel García, ya había advertido en declaraciones a Cope Menorca que la seguridad sería el criterio principal a la hora de decidir sobre posibles suspensiones. La evolución de la situación atmosférica ha hecho inevitable el cambio.
Un balance positivo hasta la suspensión
Hasta este contratiempo, el balance de las celebraciones era muy positivo. Los actos ecuestres y religiosos se desarrollaron sin incidentes, con una colcada especialmente puntual y un Jaleo nocturno en el que la Junta de Caixers decidió sustituir la tercera vuelta por dos pasadas más breves para proteger a caballos y participantes.
La seguridad ha sido otro de los ejes de estas fiestas. La instalación de cámaras en los eventos con mayor afluencia ha reforzado la vigilancia y facilitado el trabajo de la Policía Local. A ello se suma el cierre preventivo del ascensor del puerto y los operativos de limpieza anticipada en calles sensibles a inundaciones.
La suspensión de los actos previstos en el puerto y el retraso del castillo de fuegos supone un ajuste importante en la clausura de las fiestas. El Ayuntamiento subraya que el objetivo sigue siendo cerrar la Mare de Déu de Gràcia con la máxima normalidad posible, garantizando la seguridad de vecinos, visitantes y trabajadores.
El consistorio ha pedido a la ciudadanía seguir atentamente sus canales oficiales y redes sociales para conocer cualquier modificación de última hora. El reto pasa por conjugar prudencia y continuidad festiva en una jornada que concentra gran parte de la expectación social y económica de la ciudad.