Aprende a defenderte: el curso de autoprotección para mujeres que triunfa en Chiclana

El Xin Jitai Dojo ofrece una formación gratuita para mejorar la seguridad y confianza de las mujeres ante situaciones de riesgo

Curso autoprotección
00:00
Curso de autoprotección para mujeres en Chiclana

Curso de autoprotección para mujeres en Chiclana

Rubén López

Cádiz - Publicado el

3 min lectura13:21 min escucha

El Shin Gi Tai Dojo de Chiclana de la Frontera acoge este sábado, 15 de noviembre, un nuevo curso de defensa y autoprotección para mujeres impartido por el maestro Lolo Aranda. La formación, de carácter gratuito, está diseñada para que las asistentes puedan aprender técnicas básicas de defensa personal y, sobre todo, para mejorar la seguridad y confianza en sí mismas ante posibles situaciones de riesgo.

La iniciativa surge como respuesta a una preocupante realidad social. Según Aranda, el curso es "especialmente diseñado para las mujeres, y, por desgracia, como estamos ahora mismo, que cada día sale a la prensa las agresiones y la violencia de género que está ahí". Por ello, todos los años, el dojo y la asociación Kiroki Kaichiclana subvencionan esta jornada gratuita para fomentar la autoestima y la capacidad de reacción de las mujeres a través del entrenamiento.

Claves de un curso de 4 horas

Lolo Aranda, con una larga trayectoria en artes marciales, subraya que el objetivo no es salir listo para un combate. "En un curso de 4 horas evidentemente no se aprende para decir 'salgo a la calle y me enfrento a lo que sea', eso no es así", explica. Lo que se busca es dotar a las mujeres de movimientos básicos para repeler una agresión y poder huir. No se trata de una competición, sino de adquirir recursos para salir airosa de una situación de peligro.

Aquí no vamos a a destrozar al atacante"

LOLO ARANDA

Un perfil de alumna muy diverso

El interés por estos cursos es muy amplio y heterogéneo. El perfil de las asistentes abarca desde jóvenes de 14 años, que buscan herramientas contra el bullying, hasta mujeres de 70 años. Tampoco hay un perfil físico definido: acuden tanto mujeres que nunca han hecho deporte como deportistas habituales e incluso practicantes de artes marciales.

Las motivaciones también son variadas. Algunas asisten para 'curarse en salud', mientras que otras acuden por una necesidad real. El curso se enfoca en la autoprotección, trabajando no solo la parte física, sino también la perspectiva legal y psicológica. El equipo ha atendido a mujeres que ya han sufrido agresiones y a otras que buscan prepararse para no tener que vivirlas.

Aranda recuerda un curso especialmente duro en un pueblo de Sevilla con un grupo de mujeres que se encontraban en pisos de acogida y ya habían sido víctimas de maltrato físico. "Simplemente el hecho de acercarte a ellas, ya veías tú cómo temblaban, lloraban", relata el instructor. En esos casos, el trabajo es muy delicado, centrado en hacerles sentir que pueden tener una capacidad de respuesta para detener la agresión y ponerse a salvo.

Inscripciones abiertas y un objetivo claro

El éxito de la convocatoria es notable, con casi 40 mujeres inscritas hasta la fecha. El hecho de que sea gratuito, gracias a la implicación del dojo, la asociación y el propio instructor, facilita el acceso. Detrás de Lolo Aranda hay un gran equipo de alumnos que colaboran desinteresadamente para ayudar a las participantes a desarrollar las técnicas en un entorno controlado y seguro.

Las técnicas se basan principalmente en el aikido, un arte marcial que no requiere una gran potencia física, ya que se centra en luxaciones, bloqueos y movilizaciones. El objetivo final del curso es doble: por un lado, que las mujeres salgan con más seguridad y herramientas preventivas para su día a día. Por otro, que descubran que "las artes marciales no es solo para los hombres, también puedo hacerlas", y se animen a practicar alguna disciplina de forma regular.

Las artes marciales no es solo para los hombres, también pueden hacerlas mujeres"

LOLO ARANDA

El curso se imparte el sábado 15 de noviembre de 10:00 a 13:00 en el Shin Gi Tai Dojo (calle Guitarra, Chiclana). Las inscripciones todavía están abiertas, ya que las instalaciones, de 130 metros cuadrados, permiten acoger a más participantes. Las interesadas pueden contactar a través del teléfono 637 450 183.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÁDIZ

COPE CÁDIZ

Programas

Último boletín

13:00 H | 09 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking