Enric Tur: “Escribir a mano sigue siendo imprescindible en la educación”
El profesor del IES Biel Martí de Ferreries defiende la importancia de mantener la escritura manual junto a nuevas metodologías, en un curso en Menorca con 12.559 estudiantes y marcado por la caída de la natalidad y la diversidad en las aulas

Entrevista con el profesor del IES Biel Martí, Enric Tur
Menorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El inicio del curso escolar en Menorca arranca con una mezcla de nervios e ilusión, tanto entre el alumnado como entre el profesorado. Uno de los que lo vive en primera persona es Enric Tur, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Biel Martí de Ferreries, con más de 16 años de experiencia docente en la isla.
Tur, mallorquín de nacimiento y menorquín de adopción, llegó a Menorca por motivos profesionales y decidió quedarse por razones personales y familiares. Con una trayectoria consolidada, insiste en que cada curso representa una nueva aventura, porque el profesorado trabaja con personas en formación constante y cada grupo trae consigo retos distintos.
Ilusión en un curso con menos alumnos en las aulas
El curso escolar 2025-2026 en Menorca comienza con 12.559 estudiantes matriculados, lo que supone 269 menos que el pasado año, según cifras facilitadas por la Conselleria de Educación. La tendencia a la baja está directamente vinculada al descenso de la natalidad en la última década, que se ha hecho especialmente visible en las etapas de infantil y primaria, pero que ya empieza a trasladarse a secundaria.
Los expertos señalan que esta realidad demográfica tendrá un impacto a medio plazo en la planificación de los recursos educativos de la isla. Menorca, que en 2010 contaba con más de 15.500 alumnos en sus aulas, ha ido perdiendo progresivamente efectivos por la baja natalidad y por los cambios migratorios. El nuevo curso confirma esa tendencia.
Por otro lado también se está notando más la presencia de estudiantes de origen extranjero. Este fenómeno plantea nuevos retos en cuanto a la integración lingüística y cultural, pero también se interpreta como una oportunidad para enriquecer la convivencia escolar.
El IES Biel Martí de Ferreries se suma a esta realidad, preparando con antelación el inicio del curso. El equipo docente ha dedicado las últimas semanas a ajustar horarios, materiales y dinámicas de trabajo con el objetivo de que los estudiantes comiencen en un entorno favorable y estimulante.
Equilibrio entre tradición e innovación pedagógica
Enric Tur defiende que escribir a mano sigue siendo imprescindible en la educación, pese al avance imparable de la digitalización en las aulas. Para el docente, la escritura manual tiene un valor formativo único que contribuye a la memoria, la concentración y el desarrollo de competencias personales que no se pueden suplir únicamente con pantallas.
El profesor apuesta por un equilibrio entre lo tradicional y lo innovador. A su juicio, los libros de texto y la escritura a mano deben convivir con recursos pedagógicos más actuales, como el uso de la música, el teatro o la gamificación, aplicados de forma moderada. El objetivo, señala, no es hacer las clases más “simpáticas”, sino más atractivas y motivadoras para los adolescentes.
Tur considera esencial que el aula sea un espacio variado, donde haya lugar para clases magistrales, debates, trabajos en grupo e interacción constante entre alumnos y docentes. De este modo, el aprendizaje no se convierte únicamente en una transmisión de contenidos, sino en una experiencia integral que ayuda a los jóvenes a crecer como personas.
El docente imparte Lengua Castellana y Literatura en cuarto de ESO y segundo de Bachillerato, niveles en los que los alumnos afrontan etapas decisivas de su itinerario académico. Tur reconoce que la afinidad hacia unas u otras asignaturas depende de los gustos y habilidades personales de cada estudiante, por lo que considera fundamental ofrecer variedad de enfoques que permitan despertar vocaciones diversas.
El curso 2025-2026 en Menorca refleja un momento de transformación educativa. La caída de la natalidad, la diversidad cultural en las aulas y la necesidad de equilibrar tradición e innovación marcarán el rumbo de los próximos años. Para profesores como Enric Tur, la docencia sigue siendo una tarea apasionante, que requiere ilusión, preparación constante y un fuerte compromiso con las nuevas generaciones que, en poco tiempo, serán protagonistas de la sociedad menorquina.