Así será la esperada nueva comisaría de Policía Nacional de Maó tras 17 años de espera
La infraestructura, que supondrá una inversión de 13 millones de euros, se licitará en 2025 y comenzará a construirse en el segundo trimestre de 2026

Aina Calvo, secretaria de Estado de Seguridad
Menorca - Publicado el
2 min lectura
Maó verá cumplida una demanda histórica con el inicio de las obras de su nueva comisaría de Policía Nacional en el segundo trimestre de 2026. El proyecto, planteado hace 17 años y paralizado en varias ocasiones, vuelve a situarse en la agenda del Ministerio del Interior con el objetivo de modernizar las infraestructuras de seguridad en la isla. La actuación se enmarca en un plan estatal que persigue la renovación de instalaciones y la mejora de los servicios policiales en las Illes Balears.
El nuevo edificio, que será licitado en 2025, supondrá una inversión de 13 millones de euros. Contará con un diseño funcional que permitirá integrar en un mismo espacio todas las unidades policiales, mejorando la operatividad y el servicio a la ciudadanía. La construcción se levantará sobre los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Maó, un gesto clave para desbloquear el proyecto.
La futura sede policial dispondrá de cinco plantas, una de ellas bajo rasante y cuatro superiores, con zonas de trabajo modernas y accesibles. Incluirá áreas específicas para la atención a víctimas, espacios adaptados a personas con movilidad reducida y tecnología avanzada para reforzar las tareas de investigación y prevención. Además, se ha diseñado con criterios de sostenibilidad, con el objetivo de obtener la certificación de Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN), cumpliendo los estándares del Green Building Council España.
La plantilla de la Policía Nacional en Maó, compuesta por 172 agentes, ha logrado en los últimos años reducir la tasa de criminalidad en 12 puntos, situándola 15 por debajo de la media nacional, un dato que respalda la necesidad de dotar al cuerpo de instalaciones acordes a su labor.
Un edificio sostenible y adaptado al servicio público
El proyecto no solo busca reforzar la seguridad, sino también mejorar la experiencia ciudadana en el acceso a los servicios policiales. La combinación de espacios cerrados con terrazas abiertas, junto con una correcta organización de accesos y salas de atención, pretende ofrecer un entorno más eficiente y cómodo para usuarios y profesionales. La sostenibilidad ha sido un pilar clave del diseño, que integrará sistemas de ahorro energético y fuentes renovables.
Mejoras paralelas en el cuartel de Ciutadella
En el marco de su visita a la isla, la secretaria de Estado de Seguridad también supervisó las obras de eficiencia energética realizadas en el cuartel de la Guardia Civil de Ciutadella. Esta intervención, dotada con 1,4 millones de euros y financiada mayoritariamente con fondos europeos Next Generation EU, ha permitido reducir el consumo de energía primaria en más de un 30%.
Las actuaciones incluyeron aislamiento térmico en fachadas, instalación de placas solares fotovoltaicas, sustitución de luminarias por tecnología LED y mejoras de accesibilidad y urbanización en las zonas exteriores, aumentando el confort térmico y la sostenibilidad del complejo.