Estos son los 'Premis Populars 2025': El Dr. Ramírez, Esperança Cladera, Teatre de Barra, Asociación Amics de la Infància y Son Mut Nou
Los galardones reconocen a figuras e instituciones que enriquecen la identidad mallorquina en campos tan diversos como la sanidad, el deporte, la cultura y la defensa de la infancia

Xavi Bonet, director COPE Baleares anuncia los Premis Populars 2025
Mallorca - Publicado el
3 min lectura
Els "Premis Populars", de COPE Mallorca son los galardones de más larga trayectoria de la isla. Unos premios que destacan por reconocer la pasión, el compromiso y la tenacidad de figuras e instituciones que enriquecen la identidad mallorquina en campos muy diversos.
El director de COPE Baleares, Xavier Bonet, ha proclamado hoy en “Herrera en COPE Baleares” a los distinguidos con los "Premis Populars 2025". Estos premios, que cumplen su 46 aniversario desde su primera edición en 1980, buscan ser un "gran aplauso de admiración" a personas e instituciones que sobresalen por su valentía y esfuerzo en mejorar la realidad social.
Premiados en la Edición 2025
Los "Premis Populars 2025" destacan las siguientes trayectorias y proyectos:
Dr. José Ignacio Ramírez: Reconocido por su entrega como médico de proximidad en Santa Ponsa, compaginando esta labor esencial con la investigación y la docencia. El Dr. Ramírez, que coordina el Centro de Salud Santa Ponsa, fue galardonado en 2024 por la Real Academia Nacional de Medicina como mejor médico de Familia.

Dr Ramírez
Asociación Amics de la Infància: Premiada por su esfuerzo y perseverancia en la defensa de los derechos de los niños en situación de vulnerabilidad. La asociación, que tiene sus orígenes en la labor de las religiosas trinitarias, trabaja en Baleares y en países con pobreza extrema, financiando su labor exclusivamente con recursos privados.

Amics de la Infància
Son Mut Nou: Distinguido por su labor única de recuperación y conservación de variedades de higuera, árbol singular de las islas. Liderado por el farmacéutico Monserrat Pons, su campo de experimentación en Llucmajor es uno de los centros de higueras más grandes del mundo, un proyecto que se sostiene sin subvenciones públicas.

Libro de Son Mut Nou
Esperança Cladera: La joven atleta mallorquina (23 años) irrumpe con fuerza en el panorama nacional, siendo reconocida por formar parte de un relevo histórico en el atletismo español. Cladera, subcampeona del mundo en el Mundial de relevos 4x100 metros en China, ha demostrado una gran tenacidad al apostar por su carrera deportiva tras finalizar sus estudios de enfermería.

Esperanza Cladera y el equipo del 4x100
Teatre de Barra: Galardonado por la originalidad de su propuesta, que convierte bares de Palma en escenarios de teatro breve, revitalizando la escena teatral local y fomentando el talento mallorquín. El proyecto, que celebra su 27ª edición, crea una experiencia única de proximidad entre artistas y público.

Teatre de Barra
‘Premi Periodisme i Comunicació’ a la Trayectoria Técnica
El ‘Premi Periodisme i Comunicació’ de esta edición, que acompaña a los galardones principales, reconoce a dos figuras clave en la historia de la radiodifusión mallorquina:
Nicolau Tous y Toni Ortiz: Técnicos de Radio Popular COPE y Radio Mallorca SER respectivamente, premiados por su fundamental labor técnica que "hizo posible a la radio marcar una época". Ambos dedicaron más de dos décadas de su vida a las ondas, siendo pilares esenciales en el desarrollo de la comunicación insular.
Los galardonados de esta edición, elegidos por el jurado de jefes de departamento de COPE Mallorca y un grupo de asesores, representan un ejemplo único de compromiso y servicio a la sociedad. La ceremonia de entrega tendrá lugar el lunes 24 de noviembre a las 20:00 horas en Es Molí des Comte, y estará presidida por el obispo de Mallorca, contando con la presencia de destacadas autoridades y una amplia representación de la sociedad mallorquina.



