La "oferta" de Trump a Menorca: Una noticia que hoy tiene una explicación...

Descubre por qué el presidente norteamericano es noticia hoy en la isla de Menorca

m
00:00

Joan León, experto en tradiciones de Menorca 

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La jornada de hoy en Menorca ha comenzado con una noticia que ha dejado a muchos menorquines sorprendido: "Los planes de Trump: recuperar S'Enclusa para los marines". La información, publicada en el Diario Menorca, detallaba una supuesta intención del expresidente norteamericano de establecer una presencia militar en la emblemática zona de S'Enclusa, en Ferreries, e incluso utilizar el puerto de Maó a cambio de la eliminación de aranceles a los productos de la isla. 

La noticia, dada la conocida imprevisibilidad del magnate estadounidense, llegó a generar cierta incredulidad mezclada con preocupación por este inesperado "interés" americano.presidente de 

Del asombro a la sonrisa

Sin embargo, la sorpresa inicial pronto dio paso a una sonrisa cómplice para muchos. Y es que hoy, 1 de abril, Menorca celebra con arraigo la tradición del "Dia d'enganar" (Día de engañar), una costumbre con raíces británicas que perdura en la isla, aunque con menor intensidad que antaño, tal como explica a COPE Joan León, experto en tradiciones locales.

"Es una herencia que nos dejaron los casi 100 años de dominación británica", comenta León. 

Ventanas de guillotina Menorca

Ventanas de guillotina Menorca

La "noticia bomba" sobre los planes de Trump resultó ser una elaborada inocentada, un ejemplo perfecto del espíritu del "Dia d'enganar" que busca sorprender y divertir.Y en el que hoy Donald Trump ha sido el gran protagonista.

legado británico en menorca

Más allá de las bromas, la larga presencia británica en Menorca dejó una huella imborrable. Como señala Joan León, además de los "ojos azules y pelirrojos en muchos menorquines" que aún se pueden encontrar en la isla, el legado se manifiesta en el lenguaje cotidiano, con muchos anglicismos,  en la arquitectura visible en muchos rincones de Menorca y es común el uso de las ventanas de guillotina siguiendo el ejemplo inglés. Incluso figuras históricas como Richard Kane, gobernador inglés, dejaron su impronta en infraestructuras clave que aún hoy se utilizan.

Pero la influencia en Menorca no se limita a la dominación inglesa. Joan León recuerda que también la presencia francesa dejó su particular legado en la isla.

Trump y musk , los protagonistas

El semanario 'El Iris' también se ha sumado a la jornada anunciando que Trump y Elon Musk asistirían este año a los actos del 'Memorial Day' que Ciutadella celebra en honor al primer almirante de la Marina de los Estados Unidos, David Glasgow Farragut, nacido en la ciudad.

El presidente estadounidense, Donald Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump

El empresario y asesor de Trump Elon Musk ha protagonizado, precisamente, la inocentada del yacimiento de Torralba d'en Salort, en la que se decía que se acusaba al magnate de plagio por utilizar la taula de Torralba como nuevo logo de Tesla.

En COPE Menorca, en el espacio semanal crónicas desde S'Illa del Rei, Luis Alejandre ha dejado 'caer' entre la actualidad de este entorno que  "hemos comenzado a habilitar dos búnkers siguiendo los consejos de la UE. Acumularemos agua, cerveza, anchoas, sardinas y vendas por si hay peligro nuclear". 

La tradición del 'April Fool's Day', que se importó a la isla durante la dominación británica de Menorca del siglo XVIII, ha sido seguida también por el Museu de Menorca y el Teatre des Born, que se han aliado para decir que han descubierto unos cuadros que confirmarían que se trata del teatro más antiguo de España, muy anterior a los 150 años que realmente tiene.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 18 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking