El mejor partido ofensivo del RCD Mallorca en Son Moix no le basta para ganar al Levante

Tras la pegada exhibida en el Sánchez Pizjuán, a los bermellones se les mojaba la pólvora bajo la lluvia y sólo un increíble gol de Maffeo evitaba la derrota

La celebración del gol de Maffeo

RCD Mallorca

La celebración del gol de Maffeo

Jordi Jiménez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

De tener potencia de fuego una semana antes  a no ver portería salvo de la manera más insospechada. Hay veces en las que el acierto te acompaña en la finalización y hay veces que no. Tan sencillo como insondable, forma parte del misterio del fútbol.

El RCD Mallorca vio cómo la pólvora se le mojaba bajo la lluvia ante el Levante y sólo de la manera más insospechada rescataban un punto frente al Levante. Parecía que tras ganar en el Sánchez PIzjuán al Sevilla de manera contundente el triunfo ante el Levante venía de serie. No se trataba de curarse en salud, sólo de haber visto un poco al Levante y así se había advertido en Deportes Cope Baleares que el Levante tenía pegada arriba, ahí está Etta-Eyong que volvía a marcar (6), o Koyalipou que es fortísimo, centrocampistas de buen pie como Vencedor, Pablo Martínez y eso que no estaba Carlos Álvarez (hasta los últimos minutos). Claro que es de la liga del Mallorca y con una mejor versión del Mallorca deberían haber sacado el partido, pero no es el caso.

Pudieron ganar pero también pudieron perder, porque Leo Román saca varias acciones de gol, una de Manu Sánchez cubriendo muy bien el segundo palo y otra del comandante Morales llegando en contraataque con mucha clase. El portero ibicenco es único en los mano a mano y ha recuperado esa estrella que tenía la pasada temporada y que brillaba a media luz en el arranque de liga. Porque los porteros jóvenes tienen esto, van cogiendo madurez a base de partidos y partidos. Leo Román es un porterazo, hace tiempo que lo es, pero necesita esas horas de vuelo en Primera División. Ayer volvía a salvar a su equipo.

Y con quienes de verdad hay que descubrirse es con los aficionados mallorquinistas, en medio del diluvio aguantando como podían y refugiándose en Son Moix. Los 12.900 que acudían en un domingo inhóspito. Porque Son Moix ha quedado muy bonito pero tiene un montón de grada descubierta, ésa es la lástima de un campo recién reformado.

Un equipo más atrevido.-

Queda claro que los bermellones están tirando la manta para arriba porque su entrenador, Jagoba Arrasate, ya no quiere seguir traicionándose y quiere recuperar el sello con el que llegaba hace un año al equipo, más mirar al campo contrario. 

Esto puede provocar mal balance defensivo si no se trabaja bien, algunos jugadores lo supieron ver, a otros les costó más, es algo que tienen que trabajar, cómo interrumpir en origen, porque si tienes que correr para atrás tanto vas a sufrir. Cualquier equipo de primera tiene buenos jugadores, parecía que al Levante se le tenía que ganar sí o sí, el fútbol es algo así como la vida que planeas mientras pasa la vida. Llegó la lluvia que alteró todo un poco de arranque, campo frenando el balón y la dificultad para ambos de jugar en esas condiciones, choques, interrupciones. 

El efecto Virgili.-

Según fue aclarándose el panorama y llovió más débilmente el partido empezó a coger ritmo. Arrasate había apostado por el 4-2-3-1 que ahora ya parece fijo, con Virgili en la izquierda y Mateo Joseph en la derecha, con Darder de enganche. Se hacían buenas triangulaciones, se llegaba por los dos costados.

 Jan Virgili es la gran esperanza bermellona, es el hombre que lo cambia todo, que le da otra fisonomía al equipo de Arrasate, porque estira el equipo, le da profunidad, con su verticalidad y capacidad regateadora, para encarar, de eso que no abunda hoy en la liga, es un generador continuo, es noble en el esfuerzo, acaba de llegar a Primera y quiere triunfar. Una bendición para el Mallorca. También Mateo Joseph le da esa frescura y ataca los espacios como Virgili, aun siendo delantero se adapta a los costados. 

El Mallorca ya no es en exclusiva ese equipo donde todos la quieren al pie. Por eso ataca mejor. Hubo buenas triangulaciones, llegadas por los costados, el Mallorca generaba para marcar pero la pólvora se había mojado. Tuvo que ser un gol imprevisible de Maffeo con la zurda el que rescatara un punto. En la segunda mitad, el técnico insistía en abrir el campo y cambiaba a Virgili a la derecha y daba entrada a Llabrés por la izquierda, que está teniendo la confianza del técnico, con Mateo juntándose con Muriqi y Torre por Darder, aunque luego dejaría solo a Mateo y metería banda fresca con Marc Domenech. 

Pablo Torre da cosas pero también resta cada vez que cree que le van a pitar falta por un contacto, tardó en enterarse de que Ortiz Arias deja jugar, tuvo tres pérdidas seguidas, algo que el joven media punta debe corregir. Los bermellones siguen queriendo arrancar, están en camino pero saben que tienen que progresar y no hay tiempo, les espera el Betis. 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking