José Tirado: "Es urgente un nuevo pabellón porque lo de cinco equipos en Son Moix es de Cuarto Milenio"
El presidente del Illes Balears revela que la inversión en traer la Intercontinental el 7 de Noviembre en Son Moix es de 400.000 euros, para reunir las condiciones necesarias en el pabellón, que también acogerá la SUPERCOPA de España en Enero

JOSÉ TIRADO
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Son Moix estrena nueva pista. La renovación del parqué que ha tenido a los cinco equipos que habitualmente entrenan y juegan en el Palau de Son Moix de éxodo obligado en estas semanas de competición, ya es una realidad.
El responsable municipal de deportes, Javier Bonet, explicaba que el estado de la pista antigua era bastante peor del que pensaban y que desde 2014 no se había hecho ningún trabajo de mejora en esa pista. Bonet indica que la empresa adjudicataria ha cumplido con los plazos previstos.
Azul Marino y Fibwi Mallorca serán los primeros equipos en estrenar la nueva pista, el lunes será el turno para el Illes Balears Palma Futsal. Precisamente el presidente del Palma, José Tirado, ha alzado la voz para pedir al Ayuntamiento que trate de agilizar la construcción del nuevo polideportivo municipal previsto en el solar del Luis Sitjar, con capacidad para 2.000 espectadores y que permitiría desahogar Son Moix.
Para Tirado es una necesidad urgente porque la convivencia de cinco equipos empleando Son Moix es difícil y según el dirigente sólo es posible por la gran convivencia entre los equipos y la buena relación entre las directivas, colaborativa. En el Palau conviven Palma Futsal, Fibwi Mallorca, Palmer Basket, Azul Marino y Voleibol Mayurca.
Tirado indicaba que "a corto plazo sabemos que es difícil, esto es como todo, si no te pones nunca saldrá. Creo que el primer objetivo del IME debería ser iniciar esta instalación, ahora los títulos del Sitjar ya son del Ayuntamiento en su totalidad. Si ya tenemos solucionado el problema pues empezar rápido. Es una necesidad, no podemos tener Son Moix con cinco equipos de élite. Cualquier ciudad con dos equipos ya, tiene problemas tremendos y son guerras. Aquí lo que ocurre es de "Cuarto Milenio" (en referencia al programa de Íker Jiménez), que cinco equipos profesionales estén aquí trabajando y medio nos coordinamos. También un equipo como nosotros, hoy el mejor equipo del mundo, tenemos deficiencias tremendas porque no podemos invertir ni trabajar en la instalación. Tienes que montar y desmontar a toda velocidad, es muy difícil".
Inversión en la Intercontinental.-
El Palma se medirá al Peñarol uruguayo en la Intercontinental en Son Moix, en la que el equipo buscará su tercer título mundial. Esto ha sido posible gracias al apoyo del Govern que ha valorado el impacto del evento a nivel internacional. "No se cumplen los requisitos y por eso se tiene que hacer una inversión de mucho dinero, si tuviéramos todo habría sido más económico. Hay una inversión de 400.000 euros en la Intercontiental porque el sonido y la iluminación no son los adecuados. Son 200 televisiones que van a ofrecer este partido. Es la imagen de todos, por eso se ha hecho una inversión y el Govern ha hecho esta inversión. Por eso hemos podido ganar a otros proyectos, porque el año pasado se demostró que pudimos hacer un espectáculo. Si todo estuviera como tiene que estar sería un ahorro grandioso".
Supercopa en Son Moix.-
Tras la intercontinental, el Palma Futsal será anfitrión también de la Supercopa de España. Una competición que disputan cuatro equipos y tenía opciones de ir a Arabia Saudí, como ocurre con el fútbol. Era la intención del presidente de la RFEF, Rafa Louzán, aunque el periodista Gustavo Muñana ha informado sobre la adjudicación a Palma de la competición.
La Supercopa la jugarán el 3 y 4 de Enero Jimbee Cartagena, Servigroup Peñíscola, Movistar Inter e Illes Balears Palma en la lucha por el primer título de la temporada 2025-26. La decisión aún no es oficial pero el presidente de la Federación Balear, Jordi Horrach, lleva tiempo trabajando con Louzán en este asunto.