Guarderías, colegios y virus: cómo actuar si tu hijo tiene fiebre

El pediatra Jorge Muñoz explica en COPE que no todos los niños reaccionan igual ante la fiebre: "Priorizar siempre el estado general sobre el número del termómetro"

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Con el inicio del curso y la vuelta a las guarderías y colegios, los virus vuelven a circular entre los más pequeños. Fiebres, mocos, tos… y padres preocupados por cómo actuar cuando sus hijos enferman. Para aclarar estas dudas, el pediatra Jorge Muñoz ofrece recomendaciones sobre la fiebre infantil y el manejo de los síntomas más habituales en esta época del año. 

 señal de defensa, no de enfermedad  

El doctor recuerda que la fiebre no es una enfermedad, sino una respuesta natural del cuerpo ante infecciones: “La fiebre es un mecanismo de defensa. Hay una zona en el cerebro, el hipotálamo, que regula la temperatura. Cuando el cuerpo detecta un virus o una bacteria, activa ese centro para aumentar la temperatura. Es su forma de pelear. La fiebre es un signo, no una enfermedad”, explica Muñoz.

Por ello, el pediatra recomienda no alarmarse ante las primeras décimas y observar siempre el estado general del niño. Solo si el pequeño está decaído, con malestar o deja de beber líquidos, conviene actuar con medidas físicas o medicación adecuada.

 Hidratación: la clave para que el cuerpo combata la infección  

Sobre la hidratación, Muñoz insiste en que es fundamental: “Si llevas a tu hijo al pediatra en las primeras 24 o 48 horas de fiebre, casi nunca encontramos nada. Un poco de garganta roja, algo de mocos… y nada más. Lo importante es controlar la temperatura y mantenerlo bien hidratado”. Mantener al niño hidratado ayuda a que el organismo funcione correctamente mientras combate la infección.

Cuando es necesario medicar para aliviar el malestar, se puede administrar paracetamol, y si la fiebre persiste, alternar con ibuprofeno, siempre siguiendo las indicaciones del pediatra. “Si el niño tiene 38 grados y está contento y juega, no hace falta darle nada. Pero si se encuentra molesto, empezamos con medidas físicas: quitarle ropa, poner paños de agua fresquita, una ducha templada… Y si aun así el malestar persiste, podemos usar paracetamol. Si tras unas horas la fiebre no baja, se puede alternar con ibuprofeno respetando las dosis y el tiempo entre tomas”, señala.

En definitiva, la recomendación principal es valorar el bienestar general del niño por encima de los números del termómetro y actuar de manera gradual: primero con observación, luego con medidas físicas, y finalmente con medicación si el malestar persiste. La clave está en paciencia, control de la temperatura y buena hidratación, tres pilares para atravesar la temporada de virus en las aulas con tranquilidad.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking