Los incendios vuelven con fuerza a Pontevedra con desalojos en Vilaboa y Oia: “No sé ni cómo salvé la casa, fue un milagro”
Del camping de Mougás tuvieron que salir 450 personas y sospechan que “muchísimas” no han vuelto esta jornada

Conexión con Ramón Martínez desde el Puesto de Mando Avanzado de Vilaboa (Pontevedra)
Vigo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Mientras las miradas se dirigían a Ourense, los incendios irrumpieron de nuevo en el sur la provincia de Pontevedra. Este viernes sigue activada la situación dos a esta hora en el Ayuntamiento de Vilaboa, en la parroquia de Cobres, por la cercanía de las llamas a las viviendas.
COPE se ha trasladado al puesto de mando avanzado instalado por la Xunta de Galicia. Allí, justo debajo de un puente, se han quemado 50 hectáreas. Huele a quemado y sobrevuelan los hidroaviones. Hay camiones del Ejército, de los Verdes. También rojos, los de la UME

La UME, en el puesto de mando avanzado del incendio de Vilaboa (Pontevedra)
Tensa calma en Vilaboa
El alcalde de Vilaboa, César Poza, reconoce a COPE a mediodía una situación de “tensa calma”. El calor, con el día, ha agravado la situación y obliga a atacar el fuego por todos los medios posibles. “Estamos intentando actuar en cualquier foco que pueda ser peligroso, tratar de contenerlo, y al mismo tiempo los medios terrestres, tratando de limitar el perímetro”. Fundamental el agua que llega por el aire, para tratar de “enfriar” las llamas.
Los medios son abundantes. Hasta los concellos de Pontevedra y Vigo enviaron a sus bomberos y refuerzan el trabajo de las brigadas de la Xunta, la Guardia Civil, los hidroaviones o la UME. Lo importante, resalta Poza, es actuar con “rapidez”.

Los efectivos de la UME en el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Vilaboa (Pontevedra)
Es una situación complicada y hay que estar preparado porque “una cosa es mirarlo en la televisión y otra tenerlo delante, ver que en un instante tu vida puede irse”. El fuego ha llegado prácticamente a la puerta de las casas de los vecinos, que se han volcado “de manera altruista, poniendo medios y su vida” en “una situación tan peliaguda”
Las casas se salvaron de milagro en Mougás (Oia)
Otro de los puntos de atención en la provincia de Pontevedra está en el concello de Oia. Ahí, afortunadamente, este viernes ha venido con mejores noticias. Se ha desactivado ese nivel operativo dos y no hay peligro para las casas por un incendio que lleva calcinadas, según la consellería de Medio Rural, unas 40 hectáreas.
En la parroquia de Mougás, COPE Vigo ha encontrado un retén captando agua de una piscina para apagar el fuego, que estaba a 10 metros escasos de una casa. Aún así, los vecinos están más tranquilos porque está más controlado.

Peregrinos caminando sobre el monte quemado en Oia (Pontevedra)
En esta parroquia, todavía no saben ni cómo salieron vivos. “Un susto enorme. Mi madre me llamó y me dijo que estaba ardiendo ahí detrás, donde la piscina. Salimos corriendo y gracias a Dios que todos los coches pararon, bajaron todos con cubos y me salvé”. Fue impresionante, cuenta: “no sé ni cómo salvé la casa, fue un milagro”.

Las llamas en Oia (Pontevedra) han estado muy cerca de las casas
Más de 400 desalojos en un camping
Las llamas llegaron hasta el camping y ahí y hasta la misma puerta por la puerta del camping, a escasos metros. “De repente, aparece a las 6 de la tarde humo a 350 metros del camping y en media hora se puso, prácticamente, delante”. Primero, las autoridades decretaron el confinamiento en una parte de las instalaciones, al lado del mar, pero después, al ver “que esto se estaba empezando a descontrolar mucho”, mandaron desalojar.

El incendio en Oia sigue muy cerca del cámping de Mougás. Vista desde la entrada
“Se han ido 450 personas, que algunas volvieron, pero estoy convencido de que muchísimas no van a volver” “Por el humo, por el miedo que tiene la gente a los incendios y por lo que ha pasado en España últimamente, pues no es de extrañar”. En plena temporada alta, los incendios también pasan factura al turismo.

Los bomberos trabajan en sofocar el incendio de Mougás
Lo que sí sospechan tanto desde el camping como los vecinos es que el incendio fue provocado. “Hemos tenido muy buen tiempo todo el verano, toda la temporada”, comenta el responsable de las instalaciones, que está convencido de que “los desastres los provocamos las personas”.