La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia
El incendio de Larouco (Ourense) se consolida como el más grande desde que hay registros y sube de 20 a 30.000 hectáreas calcinadas

Actualización de los incendios en Galicia a 21/08/25
Santiago - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Se mantienen en seis los incendios forestales activos en Galicia, y también la superficie que queman. En el caso del de Larouco-Seadur (Ourense) supera las 30.000 hectáreas solo en el territorio gallego. Es, por extensión, el peor de los fuegos que en estos momentos intentan controlar los medios de extinción en Galicia, y se extiende por nueve municipios. Ocho son ourensanos (O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga, Vilamartín de Valdeorras) y uno, de Lugo, Quiroga, adonde saltó después de atravesar la barrera natural del río Sil.
Los otros cinco fuegos de gran entidad se mantienen en la provincia de Ourense. 19.000 hectáreas ha arrasado el de Chandrexa-Vilariño, 17.000 en Oímbra-Xinzo, 10.000 el de A Mezquita-A Esculqueira (que afecta también a Zamora), 4.000 en Carballeda de Avia-Beade y sube a 2.600 el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que amenaza los bosques de tejo de Pena Trevinca.

La parroquia de Vilariño, en Carballeda de Avia, arrasada por el fuego
Están estabilizados otros seis fuegos, entre ellos el de Maceda, con 3.500 hectáreas afectadas, y están controlados otros dos en Agolada y O Saviñao. Así lo informa la mañana de este jueves la Consellería de Medio Rural en su balance diario.
Sin más desalojos ni carreteras cortadas
Según la Axencia Galega de Emerxencias, no se han producido desalojos ni confinamientos en núcleos habitados de Ourense en estas últimas horas y no hay ninguna carretera cortada a esta hora de la mañana. No obstante, la DGT sigue pidiendo precaución para circular por la A52 en el entorno de Ribadavia por humo.

El incendio procedente de Ourense a punto de llegar a Castromil (Zamora), cortóla A-52 y la N-525 en el límite de las dos provincias y desalojóvarios de pueblos de la zona
Los trenes de la línea Galicia-Madrid circularán esta jornada con normalidad, en sus horarios programados. Es al menos la previsión de RENFE después de que hayan salido ya los primeros AVE a las 17h del miércoles.
La línea de alta velocidad vuelve a estar operativa tras siete días de corte debido a los incendios. Volvió la tensión eléctrica a los 30 kilómetros de vía apagados por orden de protección civil. La normalidad no será algo inmediato, y a los trenes ya programados se suman otros adicionales para ir reubicando a los pasajeros que quedaron tirados estos días. Fueron 50.000 los viajeros afectados que iban a coger alguno de los más de 100 trenes que quedaron sin circular.
Comienza a cambiar el tiempo
Todo esto, en una mañana en la que comienza a cambiar la meteorología de estos dos días pasados. El viento rola a norte y nordés y eso provocará que, salvo algún chubasco débil al norte, no esté previsto que llueva y sí que suban las temperaturas, que al sur podrán de nuevo superar los 30ºC.

Paraguas en una calle de Santiago (foto de archivo)
La previsión es que esta situación anticiclónica se mantenga hasta el domingo.